Gobierno Bolivariano promueve políticas públicas para la preservación de la madre tierra

image_print

Con el Taller de Planificación Sectorial con Equipos de Trabajo del Autogobierno por Área de Transformación: 6T Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología, que tuvo lugar en el Parque Alí Primera, de Caracas, el Gobierno Bolivariano junto al poder popular promueven políticas públicas para garantizar la preservación de la madre tierra.

El encuentro, que contó con la participación de 1.200 personas del sector científico, tecnológico, ecosocialista y del poder popular, estuvo liderado por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, el ministro para el Ecosocialismo, Ricardo Molina y el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez.

La vicepresidenta sectorial Gabriela Jiménez Ramírez, precisó que el encuentro promueve una agenda científica focalizada con propósito, para la formulación de proyectos que garanticen soluciones para el pueblo y hacer frente a la crisis climática.

“Nos encontramos hoy para compartir desde la sexta transformación la agenda política, social, económica y productiva que tiene que ver con el ecosocialismo bolivariano como modelo civilizatorio, pero además cómo ocurre eso desde la sala de gobierno comunal y popular, cómo se formulan los proyectos de la agenda concreta de acción, cómo el reciclaje, la organización, la ciencia y la tecnología y cómo se convierte en una solución local con una ciencia con propósito, con una agenda científica focalizada”, precisó.

Aseveró que el taller promueve la integración de políticas para el fortalecimiento de la agenda científica, productiva y ecosocialista.

“Es una agenda que nos invita a crear la integración de políticas nacionales en todos los niveles de gobierno, pero que se focaliza en el Estado a nivel comunal y popular y eso permite que sea epicentro de emancipación, en una agenda científica, productiva y ecosocialista”.

La también ministra para Ciencia y Tecnología abordó la importancia de la participación comunitaria en proyectos científicos locales que promuevan la sostenibilidad en Venezuela.

“Hoy, la sexta transformación es lo que deseamos que sea Venezuela, el modelo civilizatorio, ecosocialista, bolivariano y científico, herencia del Comandante Hugo Chávez, herencia de nuestro padre Libertador, y esta es la tarea, hermanas y hermanos, todo el mundo a activar la sala de gobierno comunal, los consejos ecosocialistas, los promotores de ciencia y tecnología, a despertar al pueblo, que la ciencia sea nuestro canto, y que el ecosocialismo nos garantice una vida de bienestar y de futuro para todos los venezolanos”, puntualizó.

Por su parte, el ministro para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, precisó que la sexta transformación del Plan de las 7T de la Agenda 2025-2031, que impulsa el Gobierno Bolivariano, tiene que ver “con una nueva manera de vivir, cómo vinculamos la satisfacción de necesidades de la humanidad con un profundo respeto por la naturaleza y, en ese marco, el presidente Nicolás Maduro está impulsando la participación de los consejos ecosocialistas en cada una de las salas de gobierno comunal, para desarrollar este planteamiento y que construyamos entre todos la agenda de la nueva Gran Misión Madre Tierra Venezuela”.

La sexta transformación del Plan de las 7T está destinada a sumar acciones para combatir la crisis climática, promover conciencia y proteger al pueblo del impacto ambiental, así como salvaguardar la Amazonia y las reservas naturales de la voracidad del capitalismo.

En ese sentido, el Gobierno Bolivariano anunció la creación de la Gran Misión de Nueva Generación Madre Tierra para avanzar en la recuperación y regeneración ecológica del país con el acompañamiento del poder popular y organizaciones ecológicas comprometidas con el bienestar de nuestro planeta.

https://tinyurl.com/ysfv3whf

Loading

Facebook
Telegram
Email