El Centro de Tecnología de Materiales (CTM), está conformado una sólida infraestructura y talento humano altamente calificado, multidisciplinario y especializado, áreas de Química y Ambiente, Procesos Metalúrgicos y Ensayos No Destructivos, Análisis de Fallas y Corrosión, que nos permite abarcar las necesidades de servicio, desarrollo tecnológico e investigación; en las áreas de competencia tecnológica del Centro: industria metalúrgica, minero-metalúrgica, metal-mecánica, petrolera, petroquímica, transporte, alimentos, medicamentos, construcción, bienes e insumos, entre otras. Así como, el monitoreo y adecuación ambiental. Estas actividades se desarrollan en completa sintonía con la misión, visión y funciones de nuestra institución.
Misión
Contribuir de manera eficiente, efectiva y eficaz al fortalecimiento del sector productivo, Industrial y mejoramiento de la calidad de vida de la población y su ambiente, a través de la investigación, desarrollo y transferencia de tecnología, así como a la formación de talento humano de acuerdo a sus necesidades y enmarcados dentro de nuestras áreas de competencia, con un equipo humano calificado y comprometido con la institución; sustentado en el mejoramiento continuo del desempeño integral de la organización y con un compromiso ético y profesional al servicio del pueblo venezolano.
Visión
Hacer del Centro de Tecnología de Materiales un Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico de referencia y soporte fundamental del aparato productivo venezolano, reconocido por la capacidad y profesionalismo de su talento humano, por el impacto nacional e internacional de sus proyectos, por la calidad de los servicios que presta y por su compromiso con la comunidad, la industria y el ambiente que le rodea.
Unidades
Unidad de Química y Ambiente: Efectuar estudios, desarrollos, servicios y asesorías al sector público y privado en las áreas de Caracterización Química, Gestión Ambiental, Procesos, con el propósito de atender y dar repuestas a las necesidades de caracterización de afluentes, desechos tóxicos y peligrosos, desechos sólidos, suelos, calidad de aire y fuentes fijas, caracterización de materia prima y producto terminado, caracterización de las descargas de las plantas relacionadas a los sectores químico, metal-mecánico y minero metalúrgico, diseño conceptual e ingeniería básica de plantas para potabilización de aguas, evaluación de plantas de tratamiento de aguas residuales. El laboratorio cuenta con el registro ante el MINEC (Ministerio de Ecosocialismo), para la realización de los ensayos descritos anteriormente ((Laboratorios aprobados bajo el número LDP – 01-044).
Unidad de Procesos Metalúrgicos: Realiza estudios de investigación aplicada, desarrollos, servicios especializados y asesorías al sector metalúrgico, minero metalúrgico y metalmecánica, petróleo, petroquímico y químico para la caracterización de materiales, aleaciones y procesos, además de estudios de factibilidad.
Unidad de Ensayos No Destructivos, Análisis de Falla y Corrosión: Garantizar la integridad estructural de materiales, componentes, equipos y dispositivos industriales, militares, aeronáuticos y marítimos; aplicando tecnologías no destructivas, tales como: Ultrasonido, Tintes penetrantes, Partículas magnéticas, Réplicas Metalográficas, Phased Array Technology, TOFD (Time-of-flight Diffraction), para detectar el nivel de daño y/o degradación en los materiales que conforman los equipos y estructuras.
Líneas de Trabajo
- Ejecutar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en las áreas de procesos metalúrgicos, ensayos no destructivos, análisis de fallas y corrosión, química y ambiente.
- Ofrecer servicios especializados en las áreas de procesos metalúrgicos, ensayos no destructivos, química y ambiente.
- Desarrollar actividades de transferencia tecnológica en su área de especialización.
- Desarrollar actividades de vigilancia e inteligencia tecnológicas en su área de especialización.
- Participar en la elaboración de los planes y proyectos estratégicos y operativos de la Fundación.
- Planificar todas las actividades asociadas con la operatividad técnica y la gestión del Centro.
Servicios
- Muestreo y caracterización de descargas, vertidos y efluentes líquidos, desechos sólidos.
- Valorización de Desechos.
- Ensayos No Destructivos.
- Muestreo y análisis de efluentes industriales.
- Muestreo y análisis de desechos sólidos.
- Estudios de calidad de aire.(Lomas de Níquel-Tiara, Isla de Aves, ODEBRECH).
- Caracterización de fuentes fijas. (CVG-MINERVEN, ALIVEN,SIZUKA).
- Caracterización de materiales para control de calidad de materias primas, productos en proceso y productos terminados en diversos sectores industriales (CVG ALUCASA, CEMEX, LAFARGE, TRIPOLIVEN, PDVSA INDUSTRIAL).
- Evaluación en ambientes de trabajo (determinación de Plomo, asbestos, ácidos entre otros: UC, BAYER, LUVITEC, MANPA).
- Realización de ensayos bajo normas nacionales e internacionales, conformidad con norma para: juguetes, bolsas, tapas, pastillas de frenos, ollas de presión, parte automotrices, cementos y agregados, entre otras.
- Desarrollo de Proveedores.
- Estudios y asesorías para explotación y beneficio de minerales.
- Determinación de rutas tecnológicas para procesar minerales.
- Diseño de Procesos (ingeniería conceptual, básica y acompañamiento en el desarrollo del proyecto).
- Ingeniería de Reversa, de partes y piezas metálicas.
- Apoyo tecnológico en cuanto al diseño, optimización y adecuación de procesos industriales.
- Caracterización y evaluación de materiales, partes, piezas o sub conjuntos de equipos.
- Selección / sustitución de materiales de mejor desempeño.
- Aplicación de Técnicas No Destructivas en programas de mantenimiento preventivo y predictivo.
- Metalografía de campo No Destructiva.
- Servicios Especializados por Ultrasonido a Sistemas Industriales.
- Certificación y Elaboración de Procedimientos de Inspección.
- Conformidad con normas de insumos o productos.
- Establecer origen y causas de fallas en materiales o equipos.
- Determinación de expectativa de vida de equipos.
- Caracterización de defectos en la manufactura.
- Evaluación de materiales para control de la corrosión.
- Certificación de Calidad.
Ensayos bajo norma. - Caracterización y evaluación de materiales, partes, piezas o sub conjuntos de equipos.