Especialistas del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (INHRR) están desarrollando un proyecto clave para la salud pública: la producción nacional de estuches de tinción de Ziehl Neelsen. Estos estuches son fundamentales para el diagnóstico microscópico de la bacteria Mycobacterium tuberculosis, causante de la tuberculosis.
La bióloga Marisol Márquez, directora de Medios de Cultivo y Reactivos del instituto y con más de 25 años de experiencia, explicó que este es un proyecto multidisciplinario que involucra a 10 personas, quienes garantizan la calidad bajo las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF).
Márquez destacó el impacto positivo en la salud pública, ya que esta producción nacional satisface las necesidades de la red de laboratorios para el control de la tuberculosis. Esto permite sustituir importaciones de alto costo y garantizar la disponibilidad de un insumo crítico. A pesar de los avances tecnológicos, el diagnóstico precoz de la enfermedad sigue dependiendo de este examen microscópico rápido y sencillo.
El jefe de la División de Reactivos y Colorantes del INHRR, Oswaldo Graterol, responsable de la elaboración, detalló el proceso: desde el pesaje y disolución de la materia prima, pasando por el filtrado y dispensado, hasta la fase final de etiquetado y embalaje, siempre previa aprobación del control de calidad.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), adscrito al Mincyt. De esta manera, el Gobierno Bolivariano, mediante la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, fortalece el sistema de salud pública y la investigación tecnológica que contribuye al bienestar de los venezolanos.
Fuente: Prensa Mincyt/https://mincyt.gob.ve/cientificos-venezolanos-avanzan-en-la-produccion-nacional-de-insumos-para-el-diagnostico-de-la-tuberculosis/





![]()




