Una doble jornada de trabajó se realizó este martes 5 de noviembre en dos localidades del estado Mérida, como parte del Plan de Acción para el Control Integrado de Vectores, creada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, para garantizar el control de enfermedades como el dengue y la malaria.
Un proyecto nacional coordinado con el Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Gran Misión Ciencia Dr Humberto Fernández-Morán.
El primer despliegue se realizó en la comunidad Santa Anita, parroquia Antonio Spinetti Dini, del municipio Libertador, del estado andino, siguiendo el protocolo de abordaje a la comunidad, que incluye desde el perifoneo hasta la visita casa a casa para brindar información sobre el operativo.
El segundo despliegue se desarrolló en la localidad Onia Santa Isabel II, parroquia Presidente José Antonio Páez, Municipio Alberto Adriani del Estado Mérida.
En esta zona, el equipo de investigadores e investigadoras del Insectario Octavio Suárez y del Laboratorio de Inmunoparasitología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) realizaron la búsqueda y captura de vectores en el Embalse Onia y zonas aledañas. Una jornada que comenzó en horas de la mañana y continúo pasada la noche.
En esta ocasión lograron colectar mosquitos vectores de dengue, leishmaniasis y malaria, que serán trasladados al laboratorio para su identificación, clasificación y estudios a través de ensayos moleculares para determinar sí están infectados o no con estos agentes infecciosos.
Fuente: https://t.me/rpnit