Venezuela refuerza capacidades para evaluar tecnología de reactores modulares

image_print

En un paso estratégico hacia la modernización de su matriz energética, Venezuela reforzó sus capacidades técnicas en el diseño y planificación de infraestructura nuclear. El Dr. Héctor Núñez, investigador de la Fundación Cendit, participó en un curso avanzado organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el Gobierno de Turquía.

La capacitación se centró en el dominio de los Pequeños Reactores Modulares (SMR) y los micro-reactores, tecnologías nucleares de avanzada que representan una solución energética moderna, flexible y descarbonizada. Estos reactores son cruciales para el desarrollo sostenible, ya que permiten la generación de electricidad confiable a menor escala, ideal para zonas remotas o industrializadas que requieren energía constante y limpia.

Formación Clave para la Infraestructura Nuclear

El curso, denominado «Desarrollo de Infraestructura Nuclear para Centrales Nucleares y SMRs», se llevó a cabo del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2025 en Mersin, Turquía.

Esta formación se enmarca en el proyecto interregional de cooperación técnica INT2024 del OIEA, cuyo objetivo es apoyar a los Estados Miembros a desarrollar una infraestructura nacional que garantice un programa de energía nuclear seguro, protegido y con fines pacíficos.

La participación venezolana dota al país de los conocimientos necesarios sobre los requisitos mínimos para iniciar el diseño de una instalación de energía nuclear adaptada a sus necesidades. El dominio de los SMR y micro-reactores es vital para los países latinoamericanos que buscan soluciones energéticas confiables y sostenibles.

Fuente: Prensa Mincyt/ https://surl.lu/wxsgvc

Loading

Facebook
Telegram
Email