Venezuela destaca el impacto de las MCU en la acción ambiental Global Rumbo a la COP30

image_print

Venezuela participó este lunes en el Encuentro Preparatorio Ministerial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se desarrolla en Brasilia. La nación suramericana destacó la justicia climática como su bandera principal, enfocada en el impacto desproporcionado de la crisis climática en los países en desarrollo.

El ministro para Ecosocialismo, Ricardo Molina, informó que el 10% de las naciones más ricas del planeta genera casi la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que el Sur Global sufre los impactos más devastadores, con pérdidas económicas que superaron los US$300 mil millones solo en 2024.

El ministro Molina enfatizó que las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) impuestas a Venezuela han tenido un impacto negativo directo en los esfuerzos ambientales y en los mercados de combustibles fósiles, que siguen siendo esenciales para el desarrollo de muchas naciones.

El titular de Ecosocialismo señaló que las MCU socavan la acción climática al afectar la puesta en marcha de proyectos ambientales y dificultar el acceso a tecnologías limpias y sus fuentes de financiamiento.

Esta participación en Brasilia sirve como seguimiento al reciente Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra celebrado en Venezuela, donde más de tres mil delegados consolidaron la propuesta que el país llevará a la COP30.

Fuente: Prensa Mincyt/ https://tinyurl.com/2ce45cf3

Loading

Facebook
Telegram
Email