Venezuela desarrolla apósitos innovadores para el tratamiento de quemaduras

image_print

Un equipo de investigadores e investigadoras de la Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit), se encuentra en la fase final del proyecto sobre evaluación de películas de quitosano, para la aplicación como apósito en pacientes con quemaduras.

El quitosano es un material biocompatible que, en el caso de este estudio, es obtenido a partir de la quitina de los exoesqueletos de los cangrejos.

La investigación está a cargo del Dr. Adrián Chávez y la Dra. Sabrina Acevedo, quienes, además, coordinan las pruebas clínicas de este producto con el Dr. Orlando Guijarro, jefe de la Unidad de Atención Integral para el Paciente Quemado del Hospital Coromoto en Maracaibo.

De esta forma, validan la eficacia de los apósitos de quitosano, que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes que han sufrido quemaduras.

Las películas estériles de quitosano serán elaboradas por los laboratorios de la Fundación Inzit, para ser distribuidas a la unidad de quemados del Hospital Coromoto.

Seguimos consolidando una ciencia para la vida, como lo orientó en su momento el comandante Chávez.

Ahora, desde las 7 Transformaciones impulsadas por el presidente @NicolasMaduroMoros seguimos abriendo camino a una ciencia que desarrolla soluciones con bioética y profesionalismo.

CienciaParaLaVida

Loading

Facebook
Telegram
Email