Venezuela contribuye a la Unesco en la creación del Primer Marco Ético para la Neurotecnología

image_print

Los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) adoptaron por aclamación la Recomendación sobre la Ética de las Neurotecnologías. Este se convierte en el primer marco mundial para orientar el desarrollo y la aplicación responsable de tecnologías que interactúan directamente con el cerebro humano.

La noticia fue anunciada por la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, y ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez. El documento fue aprobado durante la $43^a$ Conferencia General y está previsto que entre en vigencia el próximo 12 de noviembre.

La ministra Jiménez Ramírez recordó que Venezuela, que ejerce la Vicepresidencia del Comité Intergubernamental de Bioética de la Unesco, presentó propuestas clave que se incluyeron en el texto final, reflejando el compromiso del Gobierno Bolivariano con la defensa de la dignidad humana y la ética en el desarrollo científico.

Entre las propuestas específicas venezolanas, se encuentran: la inclusión del concepto de neurodiversidad, reconociendo las distintas formas de funcionamiento neurológico; el reconocimiento y la protección de los derechos de las personas con discapacidad o condición cognitiva frente a la discriminación o manipulación.

También se logró incluir el respeto a los saberes ancestrales y la diversidad cultural, integrando la cosmovisión de los pueblos originarios; y la doble protección de niñas, niños y adolescentes con discapacidad o condición cognitiva.

El nuevo marco es esencial para que los Estados elaboren sus marcos jurídicos, garanticen la privacidad, la seguridad y protejan la inviolabilidad de la mente humana. La Unesco advierte, además, sobre el uso laboral de estas tecnologías, que podrían emplearse para monitorear la productividad o perfilar empleados, requiriendo una regulación cuidadosa.

Venezuela, siguiendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, reafirma su compromiso con una ciencia humanista, inclusiva y respetuosa de la dignidad y diversidad de los pueblos.

Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/unesco-adopta-primer-marco-mundial-sobre-la-etica-en-las-neurotecnologias/

Loading

Facebook
Telegram
Email