Venezuela reafirma sus lazos de cooperación con organismos mundiales en materia de investigación espacial. Así lo informó el viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del Mincyt, Raúl Hernández, durante la instalación del I Congreso Internacional Espacial en Caracas.
El viceministro Hernández destacó que el país está enfocado en los nuevos retos científicos y tecnológicos, incluyendo los proyectos del espacio profundo y el desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial.
Resaltó la presencia de especialistas de China, Rusia y Brasil, naciones con las que Venezuela ha fortalecido el trabajo en sistemas de navegación satelital. Como prueba de ello, Hernández anunció la instalación de estaciones de recepción de datos del sistema ruso Glonass, con planes de expandir estas instalaciones a futuro a nivel nacional.
El viceministro recalcó que, a través de la política del Gobierno Bolivariano, se dará continuidad a grandes proyectos, citando como ejemplos la cooperación sostenida con China desde 2005 por la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), la cual ha resultado en la puesta en órbita de los satélites Simón Bolívar, Sucre y Miranda.
El I Congreso Internacional Espacial se desarrolla en el marco del 18° aniversario de la ABAE, una agencia que se capacita continuamente en tecnología espacial mediante la formación de su personal técnico y la colaboración internacional, impulsando lazos de hermandad bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro.
Fuente: Prensa Mincyt/https://mincyt.gob.ve/venezuela-reafirma-lazos-en-materia-espacial-con-china-y-rusia/
![]()





