Venezuela celebra el primer aniversario de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, una iniciativa del Gobierno Bolivariano que, desde su nacimiento el 11 de abril de 2024, ha logrado marcar un hito en el fortalecimiento del ecosistema científico y tecnológico del país, demostrando ser un motor fundamental para el crecimiento y la diversificación de la nación.
Desde su concepción, la Gran Misión ha tenido como objetivo promover una ciencia abierta, inclusiva y orientada al bienestar del pueblo venezolano. Sus cinco vértices de acción han catalizado esfuerzos en todo el territorio nacional, involucrando a investigadores, estudiantes y comunidades en la construcción de un futuro lleno de conocimiento e innovación.
Los vértices del éxito
La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, para el cumplimiento de sus objetivos, se alinea a través de cinco vértices, diseñados para abordar de manera integral los desafíos y oportunidades del desarrollo científico y tecnológico nacional.
Estos pilares fundamentales guían los esfuerzos y proyectos de la Misión, asegurando un enfoque coherente y efectivo para alcanzar sus objetivos de impulsar el progreso y el bienestar del pueblo venezolano, los cuáles son:
1. Siembra y Preservación del Talento Científico Nacional: Enfocado en la captación, formación y retención de talento científico desde las edades más tempranas.
2. Fortalecer los Espacios para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Científica: Dedicado a mejorar la infraestructura y las condiciones para la investigación en todo el país.
3. Ciencia, Tecnología e Innovación para la Producción: Impulsando la aplicación del conocimiento científico para fortalecer la economía nacional.
4. Venezuela hacia la Transformación Digital: Promoviendo el desarrollo y la adopción de tecnologías digitales en todos los sectores.
5. Cooperación y Alianzas Internacionales: Fomentando la colaboración con otros países para el intercambio de conocimientos y el desarrollo conjunto de proyectos.
Sembrando ciencia, sembrando el futuro
En el marco del primer vértice, uno de los logros más destacados de este primer año ha sido el extraordinario impacto del Programa Nacional Semilleros Científicos, donde miles de niños, niñas y adolescentes, logran tener un acercamiento con la ciencia, la ingeniería y la tecnología.
Un actor fundamental en el despliegue del Programa ha sido la Fundación Instituto de Ingeniería (FIIIDT), que, durante el 2024, logró abordar 53 escuelas en 20 municipios del estado Miranda, brindando atención y formación a un total de 8.161 jóvenes, demostrando su compromiso al fomentar vocaciones científicas desde temprana edad.
De acuerdo a las experiencias recolectadas por docentes y representantes, los jóvenes han mostrado gran mejoría en materias tales como Ciencias Naturales, Matemáticas, Física, Química y Geografía; además de mostrar gran interés en actividades relacionadas a la robótica y la electrónica.
El impulso colectivo de la Ciencia Venezolana
La Gran Misión ha promovido la colaboración sin precedentes entre los diversos entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, quienes han asumido un rol protagónico, abriéndose a la generación de nuevos enfoques y proyectos que responden a las necesidades concretas de la población.
En este primer año, se ha logrado la creación de espacios e iniciativas investigativas, tales como el Centro de Investigación Científica Tradicional y Ancestral en Amazonas, los Centros Didácticos para la Enseñanza de las Ciencias; el Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao en el estado Miranda, el Laboratorio de Mejoramiento Genético de Plantas del Centro de Biotecnología Agrícola del IVIC, y el Laboratorio Nacional de Microscopía Electrónica de Venezuela, entre otros.
Gracias al Gobierno Bolivariano, a nuestro presidente Nicolás Maduro y las gestiones realizadas por Gabriela Jiménez Ramírez, ministra para Ciencia y Tecnología, la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán” reafirma su compromiso de seguir impulsando el desarrollo científico y tecnológico como pilares fundamentales para la construcción de una Venezuela más próspera, independiente y con mayor bienestar para todo el pueblo.
#CienciaParaLaVida #IngenieríaParaLaSoberanía
#ciencia #tecnología #robótica