USB lleva a cabo proyecto no invasivo para el mapeo de la contaminación en Caracas y La Guaira

image_print

La Universidad Simón Bolívar (USB), con financiamiento del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) adscrito al Mincyt, lidera un proyecto estratégico para identificar y analizar la contaminación en zonas urbanas de Caracas y el estado La Guaira. El estudio, dirigido por la doctora en Física Milagrosa Aldana, utiliza un enfoque integrado de magnetismo de rocas y métodos electromagnéticos.

La innovación clave del proyecto, desarrollado en alianza con el IVIC, radica en el uso de técnicas no invasivas para el monitoreo ambiental. Este método permite tomar muestras de polvo urbano y suelo superficial sin necesidad de perforación, haciendo el proceso más eficiente y económicamente accesible. «Nosotros tomamos las muestras, hacemos las medidas en sitio y no dañamos en absoluto todo el entorno», explica la Dra. Aldana.

Los trabajos cubren zonas de alta exposición como la Zona Industrial de Los Cortijos, la Zona Industrial de Petare y Carmen de Uria en La Guaira, utilizando el Parque Generalísimo Francisco de Miranda como área de control.

El objetivo final es crucial para la salud pública y la gestión ambiental: identificar las partículas contaminantes que podrían tener un impacto directo, como aquellas que desencadenan enfermedades, incluido el cáncer. El proyecto busca determinar el origen de la contaminación para optimizar las políticas de mitigación.

Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/ejecutan-proyecto-en-la-usb-para-identificar-contaminacion-urbana-con-tecnicas-no-invasivas/

Loading

Facebook
Telegram
Email