Una vista a la Criptografía

image_print

La criptografía es un tópico sumamente importante y renombrado en la actualidad, esta ha sido utilizada para proteger la información de los usuarios, utilizando algoritmos codificados o hashes. Esta es utilizada para que exista seguridad en el tránsito de información, o resguardo de la misma.

La criptografía busca la confidencialidad de la información, el asegurar que los datos no sean modificados y confirmar la autenticidad de la información o datos del propio usuario.

Esto es vital para transacciones financieras, comunicaciones en línea y prácticamente cualquier actividad que implica la seguridad de la información y la integridad de los documentos en el tema digital, se podría decir que es una cerradura.

¿Cómo funciona?

Esta funciona mediante la transformación de información legible, es decir, texto plano, en un formato de texto cifrado, el cual solo puede ser entendido por alguien con una clave especial. Se cifra la información. se transmiten los datos, a través de alguna red y luego se revierte el proceso para convertir en su formato legible a través de la clave especial.

Esta busca ocultar datos en formatos que sean ilegibles, donde se cifran en un formato ilegible, en una longitud predefinida, luego se aplica el algoritmo predefinido, donde esta requiere de complejas operaciones matemáticas y puede ser incluso intensivo computacionalmente hablando por el uso de distintas operaciones. A este proceso, se le agrega a los cálculos, una clave o una combinación de claves, usándose como instrucciones, transforma el texto sin formato y en texto cifrado.

Métodos de Criptografía:

La criptografía posee varios métodos, los cuales pueden ser, simétricos, asimétricos y Hashing.

1- Cifrado Simétrico: Utiliza la misma clave para cifrar y descifrar los datos, como por ejemplo puede ser las encriptaciones como AES y DES.

2- Cifrado Asimétrico: Usan par de claves, una pública y una privada, como el RSA y Curva Elíptica, el RSA ofrece un intercambio seguro de claves pero un trabajo más intensivo por la parte computacional. La Curva Elíptica ofrece una seguridad comparable al de RSA con claves más pequeñas y un uso menos intensivo computacional.

3- Hashing: Este transforma los datos en una cadena de longitud fija, la cual actúa como una “Huella Digital” la cual no es reversible. Las encriptaciones más utilizadas son SHA-256, frecuentemente utilizado para la blockchain y firmas digitales. Por otro lado está MD5, la cual es menos segura pero es utilizada para algunas aplicaciones.

Para finalizar, los usos de la criptografía, tiene un gran uso en general en el mundo digital. para las transacciones financieras y banca en línea, donde es esencial la seguridad de la información personal y sensible de los distintos usuarios, además puede ser utilizada incluso para la autenticación de los propios usuarios.

También es utilizado para la protección de sitios web, usados por protocolos criptográficos, o para las redes privadas virtuales, VPN por sus siglas en inglés, estas aplicaciones pueden encriptar la información de los usuarios mientras navegan en otros servidores.

Para la Fundación Instituto de Ingeniería, es utilizada para la emisión de Certificados Electrónicos, los cuales son utilizados para transacciones financieras y firmas digitales, las cuales son utilizadas para validar la identidad del firmante y asegurar la no modificación de los documentos.

Referencias

Amazon Web Services (s.f).La Criptografía tiene cuatro objetivos: Confidencialidad, integridad de datos, autenticación y protección de la privacidad. Recuperado de. https://aws.amazon.com/es/what-is/cryptography/

Del Protect. (s.f) Criptografía: Definición, usos e importancia. Recuperado de:
https://www.deltaprotect.com/blog/criptografia-definicion-usos-e-importancia#:~:text=Usos%20de%20la%20criptograf%C3%ADa,-El%20uso%20de&text=En%20los%20sistemas%20bancarios%2C%20y, los%20usuarios%20de%20distintas%20ciberamenazas.

Centro de Seguridad Informática y Certificación Electrónica. 

Loading

Facebook
Telegram
Email