U.E.P. Padre Joaquín López, Fé y Alegría: Semillero Científico en Caucagüita
Con el impulso del programa “Investigadores del Polo va a la Escuela”, nuestra institución integra la ciencia al aula como parte esencial de la formación. Aquí, cada niña y niño aprende explorando, preguntando y construyendo conocimientos para la vida.
503+
Población estudiantil
atendida
1172+
Matrícula del colegio
43%
Porcentaje de atención

Ambientes Científicos para la Exploración y el Aprendizaje
En la Unidad Educativa Privada Padre Joaquín López, Fé y Alegría, semilleritos de 1ero. y 6to Grado, participan activamente en espacios diseñados para el descubrimiento y la experimentación.

Geomática
Los estudiantes aprenden a leer mapas, usar coordenadas y entender cómo se organiza el territorio.

Robótica
El aula se convierte en un laboratorio de innovación. Aquí los niños programan, ensamblan y ponen en marcha robots.

Construcción Civil
Los estudiantes descubren cómo se construyen las estructuras que nos rodean. A través de dinámicas prácticas.

Microscopía Óptica
Una ventana a lo invisible a simple vista. Explorando los tejidos, células, con gran detalle.

Magnetismo
Esta propiedad especial ayuda a descubrir qué objetos tienen metal y cuáles no, ¡como si fueran pequeños detectives científicos!
Investigadores del Programa "El Polo va a la Escuela"
El equipo de investigadores del programa «El Polo va a la Escuela» está conformado por profesionales comprometidos con la divulgación del conocimiento científico y el fortalecimiento del vínculo entre la ciencia y la educación popular.
- Clarissa Vargas
- Daniela Vivas
- Omar Nieves
- Daniel Escobar
- Claritza Rivera
- Luis Alfonzo Perez
- Karen Cabello





Ciencia en la Escuela: Lo que Debes Saber
Es una estrategia educativa que forma parte del modelo pedagógico de la Unidad Educativa Privada Padre Joaquín López, Fé y Alegría, con el apoyo del programa “Investigadores del Polo va a la Escuela”. Busca acercar la ciencia al día a día de los estudiantes, desde la práctica, la curiosidad y la comprensión del entorno.
Actualmente participan, educación inicial (2do y 3er nivel de Preescolar). La jornada educativa y didactica se realizan en las experiencias de Robótica, Geomática, Construcción Civil y Microscopía Óptica.
Los estudiantes observan, experimentan, ensamblan, programan y analizan fenómenos reales. Las actividades están pensadas para que aprendan haciendo, desarrollando pensamiento lógico, habilidades manuales y conciencia ambiental.
Un equipo de investigadores del Polo Científico trabaja junto a los docentes para guiar las actividades. Son profesionales en distintas áreas como química, robótica, geografía y educación, comprometidos con la transformación del aprendizaje.
Les permite aprender con sentido y emoción. La ciencia deja de ser una materia para convertirse en una herramienta de vida, despertando vocaciones tempranas y fortaleciendo su capacidad de observar, preguntar y proponer soluciones desde su realidad.
Aprendiendo Ciencia desde Caucagüita
Desde el corazón del sector San Isidro, en la parroquia Caucagüita del municipio Sucre, en la Unidad Educativa Privada Padre Joaquín López, Fé y Alegría, impulsa una educación con sentido científico y compromiso comunitario. Nuestra ubicación refleja el propósito de llevar conocimiento y transformación social a cada rincón del país