El programa Semillero Científico Caracas, para este nuevo año escolar 2024-2025, recibió 100 jóvenes del Estado Amazonas, esto con el objetivo de que los niños, niñas y adolescentes, puedan recorrer las distintas instituciones y centros de investigación científica del Estado Miranda y Caracas.
Así lo dio a conocer Gabriela Jiménez Ramírez, Vicepresidenta Sectorial para la Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, durante una transmisión conjunta con el presidente de la República, Nicolás Maduro.
“Estos 100 niños, destacados de Semillero Científico, estarán toda la semana con nosotros. En este momento están haciendo el recorrido por la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE), mañana estarán en el IVIC con nosotros, el día miércoles van a tener un encuentro con más de 400 científicos e investigadores venezolanos”, relató la vicepresidenta.
En este encuentro con los profesionales de la ciencia, se estima el replantear las líneas de la investigación científica para los próximos 30 años, que sea “una ciencia que responda a la racionalidad de la vida, una ciencia para el amor, una ciencia para la construcción de comunidad y de buen vivir”.
El futuro científico tendrá su hogar en la Universidad de las Ciencias
En su discurso, la también Ministra de Ciencia y Tecnología, enfatizó la importancia que tiene el programa para los estudiantes de todas las edades y en cada rincón de Venezuela, siendo un pilar para la cultura, la inventiva, el conocimiento y la creatividad para el futuro; estimulando el diálogo de saberes y de la ciencia básica.
“Uno se emociona imaginándose el futuro muy cercano de los próximos cinco años, de las nuevas ingenierías que el presidente Nicolás Maduro ha aprobado para la Universidad de las Ciencias, y que sean estos jóvenes que en los próximos dos años se incorporen entre la primera camada de estudiantes que le den vida a esos espacios, denominados Universidad de las Ciencias “Dr. Humberto Fernández-Morán”, expresó.