Desde el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra en La Carlota, la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, enfatizó la urgencia de consolidar una voz unificada, destacando la importancia de la sabiduría ancestral para la protección del planeta.
»Pensar en la Madre Tierra no puede estar aislado de los pueblos indígenas y su sabiduría ancestral; es el momento para que todos nos unamos y salgamos con una propuesta unificada», afirmó la Ministra, señalando que Venezuela se reafirma como el centro pluricultural que dice ‘no’ al capitalismo depredador.
La Fuerza Espiritual de la Conexión
La Ministra Vidal instó a escuchar y valorar la experiencia espiritual y la conexión de cada pueblo indígena con la Tierra. Subrayó que, con esa misma fuerza y sabiduría, se puede llamar a los «espíritus del agua, del bosque y de la tierra» para que salgan en conjunto a defender la Madre Tierra. Esta visión mística y práctica refuerza el rol de los pueblos originarios como guardianes milenario.
Alerta contra el Capitalismo Verde
En sintonía con este llamado, el vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, alertó a las delegaciones sobre las falsas promesas del capitalismo verde, que solo perpetúan sistemas de dominación.
Choquehuanca reclamó mecanismos de fiscalización, transparencia y sanción para quienes atenten contra el ambiente, y demandó un mecanismo multilateral que combata la biopiratería disfrazada de cooperación, fiscalizando la comercialización de información genética digital.
El vicepresidente boliviano concluyó destacando que la verdad debe construirse en comunidad, respetando todas las culturas, para cumplir con los «Códigos del Vivir Bien», producto genuino de la interconexión vital de unidad espiritual y lucha conjunta.
Fuente: Prensa Mincyt /https://tinyurl.com/yv3x8765
