Durante la Semana Rusa de la Energía 2024, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, anunció el logro de reubicar las exportaciones energéticas de occidente a distintas partes del mundo.
Putin señaló que más del 60% de los hidrocarburos rusos se exportan actualmente a Asia, un aumento considerable en comparación con el 39% registrado hace solo dos años. Este cambio de rumbo se produce en un contexto de sanciones occidentales impuestas a Rusia y de una creciente demanda energética en la región asiática.
“El Gobierno ha sido encargado de ampliar horizontes de una estrategia energética rusa, hasta 2050. Esta estrategia es un plan integral de gran envergadura, de capacidad energética rusa, a lo largo y ancho de todo el país y vamos a basarnos en proyectos sistemáticos considerables con inversiones a largo plazo”, destacó.
El mandatario ruso destacó que esta diversificación energética ha permitido a Rusia mitigar el impacto de las sanciones y consolidar su posición como un actor clave en el mercado energético mundial. Además, Putin predijo que el crecimiento económico mundial se concentrará cada vez más en los países de los BRICS y en aquellos que deseen unirse a este bloque, lo que fortalecerá aún más la importancia de Rusia como proveedor de energía.
“Este Foro es una perfecta oportunidad para establecer los contacto, hablar sobre la cooperación, intercambiar opiniones de las perspectivas a largo plazo del complejo de energía y combustible. Está claro que la energía moderna es una de las industrias clave, un verdadero fundamento del desarrollo mundial, cuando funciona de manera sostenible, con las reglas trasparentes y claras”, aseveró Putin.
Por su parte, Delcy Rodríguez, Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, recalcó los esfuerzos empleados por el Gobierno Ruso que, a pesar de las sanciones ilícitas en su contra, continua su participación en los mercados internacionales con las exportaciones energéticas a Asia.
“En esa búsqueda de nuevas redes de países, que permitan una interconexión distinta a la que pretende imponer el hegemonismo de occidente; Rusia es un líder energético, indiscutible hoy en el planeta”, expresó.
El 26% de la producción petrolera global está sancionada ilegitimamente; las sanciones, sin duda alguna, causan perturbación en el mercado energético.
Para Venezuela la mayor fortaleza ha sido moral, así como para Rusia; es imposible que Venezuela esté excluida de la forma energética internacional siendo el país con las mayores reservas de petróleo, que representan un 19 %, así como también tenemos una de las mayores reservas de gas del planeta.
La Semana Rusa de la Energía se ha convertido en una plataforma clave para que Rusia demuestre su potencial en el sector energético y fortalezca sus relaciones con otros países, teniendo como participantes más de 4 mil representantes de 55 países.