Ir al contenido
  • Gestión Interna
    • Institución
      • ¿Quiénes Somos?
      • Filosofía de Gestión
      • Organigrama
      • Personal Directivo
    • Centros
      • Centro de Seguridad Informática y Certificación Electrónica
      • Centro de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial
      • Centro de Tecnología de Materiales
      • Centro de Geomática
      • Centro de Ingeniería Eléctrica y Sistemas
    • Anuncios
      • Noticias
      • Noticias internacionales
      • Entrevistas
      • Gloria Carvalho
    • Notas Técnicas
    • Servicios FIIIDT
      • Correo Institucional
      • Casiquiare
      • Punto de Cuenta
      • Moodle
      • Nexus
  • Dr. Humberto Fernández Morán
  • Comuna o Nada
  • Semillero
    • Ruta científica
    • Polo va a la escuela
    • Plan Vacacional
    • Escuelas técnicas
    • PLAN CAUCAGUITA
  • OLIMPIADAS DE MIRANDA 2025
  • Servicios
    • Firma Electrónica
      • CSICE
      • Publicador
    • Microscopia
  • Plan 2025
  • Gestión Interna
    • Institución
      • ¿Quiénes Somos?
      • Filosofía de Gestión
      • Organigrama
      • Personal Directivo
    • Centros
      • Centro de Seguridad Informática y Certificación Electrónica
      • Centro de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial
      • Centro de Tecnología de Materiales
      • Centro de Geomática
      • Centro de Ingeniería Eléctrica y Sistemas
    • Anuncios
      • Noticias
      • Noticias internacionales
      • Entrevistas
      • Gloria Carvalho
    • Notas Técnicas
    • Servicios FIIIDT
      • Correo Institucional
      • Casiquiare
      • Punto de Cuenta
      • Moodle
      • Nexus
  • Dr. Humberto Fernández Morán
  • Comuna o Nada
  • Semillero
    • Ruta científica
    • Polo va a la escuela
    • Plan Vacacional
    • Escuelas técnicas
    • PLAN CAUCAGUITA
  • OLIMPIADAS DE MIRANDA 2025
  • Servicios
    • Firma Electrónica
      • CSICE
      • Publicador
    • Microscopia
  • Plan 2025

El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) organizó el primer encuentro de trabajo del año con los representantes de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) de todo el territorio nacional. Está jornada que se desarrolla desde este jueves 6 hasta el sábado 8 de febrero, tiene el propósito de fortalecer alianzas, optimizar procesos y crear un espacio de diálogo para que todos los actores del ecosistema científico y tecnológico trabajen juntos para el logro de los objetivos. Los asistentes participarán en las ponencias de los cuatro viceministerios y recibirán el apoyo de las unidades claves del Mincyt como gestión humana, atención al ciudadano, coordinación territorial, políticas públicas, consultoría jurídica, comunicaciones, tecnología de la información, auditoría interna y planificación. La viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, Danmarys Hernández, relató que esta jornada de trabajo permite hacer una profunda revisión, reformulación y reorientación, según las líneas del Presidente Nicolás Maduro en las siete transformaciones. Asimismo, destacó que esta reunión facilitará la implementación de nuevas iniciativas a nivel nacional a través de: Semilleros Científicos, Mujeres en la Ciencia y Cosechando Ciencia, ejes fundamentales del Vértice 1 “Siembra y Preservación del Talento Científico Nacional” de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández – Morán. Por su parte, el viceministro para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Raúl Hernández, anunció la implementación de proyectos claves este año: la red nacional de desarrollo de software soberano y seguro y los proyectos nacionales de redes productivas tecnológicas. Hernández prevé que en los próximos seis años se formarán entre 15 mil y 18 mil jóvenes en el uso y desarrollo de tecnologías libres a nivel de software para fortalecer los motores económicos productivos y el sector de las telecomunicaciones. Mencionó además que la iniciativa se enfoca en desarrollar software para el Estado y en ofrecer servicios de software a grandes empresas, tanto públicas como privadas, a un costo más bajo que el de las transnacionales. Iniciativas en pro del desarrollo científico Durante las ponencias, el Dr. Roberto Betancourt, presidente del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti), comentó que esta institución “recolecta, sistematiza, categoriza, analiza y publica los resultados, como cualquier investigador”. A su vez, destacó que cuentan con la plataforma tecnológica de Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), la cual se utiliza para impartir el curso de inducción sobre el Manual de Caracas; el Registro Venezolano de Capacidades (Reveca), una herramienta para apoyar las actividades de Investigación y Desarrollo (I+D) en Venezuela, así como las de formación; y el Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven), un sistema confiable que se actualiza en tiempo real y que permite a los investigadores mantener su información al día. Seguidamente, María Eugenia Cavazza, directora del Comité de Bioética, destacó la importancia de este comité en respetar la dignidad humana, los derechos fundamentales y promover el acceso equitativo al desarrollo sostenible de los pueblos. «En general evaluamos, asesoramos, acompañamos, hacemos formación, y en territorio hemos empezado a hacer las aproximaciones y a evaluar si tienen comités de bioética, porque ellos son los que van a generar algunos proyectos en el área de salud y en las nuevas tecnologías», explicó. Según los organizadores del encuentro, esta será la primera de varias jornadas constructivas para optimizar el trabajo conjunto de los Fundacite a nivel nacional.

Ingeniería es Soberanía

Facebook-f Instagram Telegram

Instituto

  • Nosotros
  • Filosofía de Gestión
  • Imagen-Objetivo
  • Personal Directivo
  • Noticias

Servicios

  • CSICE
  • CIMECDI
  • CTM
  • CPDI y CENATEL
  • CIES
  • MEB

Contáctanos a través de Telegram

FIIIDT

Comprometidos con el avance científico y tecnológico de Venezuela.

Copyright © 2024 Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico G-200046503 | Todos los Derechos Reservados