1. Introducción
El ultrasonido industrial es una técnica de ensayo no destructivo (END) ampliamente utilizada para la detección de discontinuidades internas, medición de espesores y evaluación de integridad estructural en componentes metálicos y no metálicos. Su aplicación está regulada por un conjunto de normas técnicas que garantizan la confiabilidad, trazabilidad y seguridad de los resultados. A continuación se presenta una revisión general del marco normativo que rige esta técnica, con énfasis en las normas ASTM, ASME, API, AWS, ISO, ASNT y COVENIN.
2. Importancia de Aplicar el Ensayo por Ultrasonido Según Normativas Técnicas
La ejecución de ensayos por ultrasonido industrial bajo normas reconocidas no es solo una buena práctica o una simple formalidad, sino una garantía técnica, legal y operativa que impacta directamente en la confiabilidad, trazabilidad de los resultados y la seguridad de las instalaciones.
Las normas técnicas establecen parámetros rigurosos para la calibración de equipos, la evaluación de resultados y calificación de personal, lo que permite minimizar el riesgo de falsos positivos o negativos que podrían comprometer la integridad estructural de los componentes inspeccionados. Al definir criterios homogéneos, facilitan la comparación de resultados entre laboratorios, empresas e incluso países, promoviendo la interoperabilidad técnica.
Desde el punto de vista de la trazabilidad documental, el cumplimiento normativo exige la implementación de procedimientos escritos, el registro sistemático de inspecciones, la documentación de calibraciones y la certificación formal del personal involucrado. Esta estructura facilita auditorías internas, revisiones regulatorias y proporciona respaldo técnico ante eventuales fallas o litigios.
Asimismo, las normas garantizan que los ensayos sean realizados por personal debidamente calificado y certificado, lo que elimina improvisaciones técnicas y asegura la competencia profesional en cada etapa del proceso. Como resultado, se fortalecen los sistemas de calidad, se agilizan las certificaciones internacionales y se facilita la homologación de procesos industriales, especialmente en sectores estratégicos como energía, petróleo y transporte.
3. Normativas Técnicas Relevantes para la Inspección por Ultrasonido Industrial
A continuación se presenta una síntesis de las principales normas que regulan el uso del ultrasonido industrial.
3.1 ASTM (American Society for Testing and Materials)
Norma | Propósito |
ASTM E114 | Se emplea el uso de ultrasonido de haz recto para la detección y evaluación de discontinuidades en materiales que requieren una inspección volumétrica. |
ASTM E587 | Esta práctica cubre el examen ultrasónico de materiales mediante la técnica de pulso-eco con haz angular. |
ASTM E2373/E2373M | Esta práctica establece los requisitos para desarrollar procedimientos de examen ultrasónico utilizando la técnica ultrasónica conocida como Difracción de Tiempo de Vuelo (TOFD |
ASTM E2491 | Esta guía describe procedimientos para evaluar algunas características de desempeño de los instrumentos y sistemas de examen ultrasónico de arreglo en fase. |
ASTM E164 | Esta práctica abarca técnicas para la inspección ultrasónica A-scan de configuraciones de soldadura específicas en unión de materiales ferrosos o de aluminio. |
3.2 ASME (ASME: The American Society of Mechanical Engineers)
Norma | Propósito |
ASME BPVC Sección V, Artículo 4 | Establece los procedimientos para ensayos por ultrasonido en materiales metálicos. Incluye calibración, técnica de escaneo, registro de resultados. |
ASME BPVC Sección VIII | Permite el uso de ultrasonido como alternativa a la radiografía en recipientes a presión, bajo condiciones específicas. Requiere validación técnica y personal certificado. |
ASME B31.3 | Norma para tuberías de proceso. Incluye requisitos para inspección por ultrasonido en soldaduras y componentes sometidos a presión. |
3.3 API (American Petroleum Institute)
Norma | Propósito |
API 1104 | Establece los requisitos para la inspección de soldaduras en sistemas de tuberías mediante ultrasonido. Define técnicas de escaneo, sensibilidad, registro de indicaciones y criterios de aceptación. |
API 620 / API 650 | Regulan la inspección de tanques de almacenamiento. Incluyen el uso de ultrasonido para medición de espesores, detección de corrosión y evaluación de integridad estructural. |
API 6A | Norma para equipos de perforación y producción. Evaluación por ultrasonido de cabezales de pozo. |
3.4 AWS (American Welding Society)
Norma | Propósito |
AWS D1.1 | Código estructural para acero. Define niveles de evaluación para discontinuidades detectadas por ultrasonido en soldaduras estructurales. |
AWS D1.5 | Norma para puentes. Requiere inspección ultrasónica detallada en componentes críticos, con criterios estrictos de aceptación. |
3.5 ISO (International Organization for Standardization)
Norma | Propósito |
ISO 16810 | Define los principios generales del ensayo por ultrasonido, incluyendo terminología, parámetros básicos y condiciones de aplicación. |
ISO 17640 | Norma para inspección de soldaduras en acero mediante ultrasonido. Establece técnicas de escaneo, sensibilidad y criterios de aceptación. |
ISO 13588 | Regula el uso de ultrasonido por arreglo de fases (Phased Array). Define configuración de sistemas, validación de imágenes y evaluación volumétrica. |
ISO 9712 | Norma para la calificación y certificación de personal en ensayos no destructivos, incluyendo ultrasonido. Establece niveles de competencia, formación y evaluación. |
3.6 ASNT (American Society for Nondestructive Testing)
Norma | Propósito |
ASNT SNT-TC-1A | Recomendación para programas internos de calificación de personal en END. Define formación, experiencia práctica y evaluación por niveles. |
ASNT CP-189 | Norma obligatoria para certificación formal. Establece requisitos documentales, exámenes teóricos y prácticos, y trazabilidad de competencias. |
ASNT ACCP | Programa de certificación centralizada. Alineado con ISO 9712, incluye evaluación técnica en ultrasonido convencional y avanzado. |
3.7 COVENIN
Norma | Propósito |
COVENIN 1999:2021 | Establece los requisitos para la calificación y certificación del personal que realiza ensayos no destructivos, incluyendo ultrasonido. Define niveles de competencia, formación y evaluación. |
COVENIN 2631:89 | Ensayos no Destructivos. Ultrasonido. Calibración de Equipos Ultrasónicos. Método Pulso-Eco |
4. Conclusiones
La inspección por ultrasonido industrial se sustenta en un marco normativo robusto, compuesto por normas internacionales y nacionales que garantizan la confiabilidad técnica, la trazabilidad documental y la competencia profesional en los procesos de evaluación no destructiva.
Estas normas se pueden dividir en tres grandes categorías: aquellas que regulan la certificación del personal, estableciendo requisitos de formación y evaluación; las que definen procedimientos y calibración, detallando cómo ejecutar el ensayo, configurar equipos y registrar resultados; y las que establecen criterios de aceptación y rechazo, según el tipo de inspección y tecnología utilizada, permitiendo interpretar indicaciones y validar la integridad estructural.
En el contexto venezolano, la norma COVENIN 1999:2021 representa un avance significativo al alinear los requisitos de certificación de personal con estándares internacionales como ISO 9712. Sin embargo, se evidencia la necesidad de actualizar y ampliar el cuerpo normativo nacional, incorporando normas técnicas específicas para procedimientos de ultrasonido, como las que regulan el uso de Phased Array y el TOFD.
5. Referencias consultadas
- ASTM E114, E164, E587, E2373, E2491. Normas técnicas para ensayos por ultrasonido. Disponible en: www.astm.org
- ASME Boiler and Pressure Vessel Code Sección V, Artículo 4; Sección VIII; B31.3. Códigos para inspección por ultrasonido en recipientes a presión y tuberías. Disponible en: www.asme.org
- API 1104, API 620, API 650, API 6A. Normas para inspección de soldaduras y equipos en la industria petrolera. Disponible en: www.api.org
- AWS D1.1, AWS D1.5. Códigos estructurales para inspección ultrasónica en soldaduras. Disponible en: www.aws.org
- ISO 16810, ISO 17640, ISO 13588, ISO 9712. Normas internacionales para ensayos por ultrasonido y certificación de personal. Disponible en: www.iso.org
- ASNT SNT-TC-1A, CP-189, ACCP. Guías y programas de certificación en END. Disponible en: www.asnt.org
- COVENIN 1999:2021, COVENIN 2631:89. Normas venezolanas para certificación de personal y calibración de equipos ultrasónicos. Disponible en: www.fondonorma.org.ve
Manual de Ultrasonido Industrial Nivel I – LLOG S.A.Principios, calibración y técnicas de inspección ultrasónica. Disponible en: Manual UT Nivel I – LLOG S.A.
Luis Pérez, Eva Acevedo y Víctor Torres
Unidad de ensayos no destructivos (END)
Centro de Tecnología de los Materiales (CTM)ctm@fii.gob.ve