Los Consejos Científicos Regionales impulsan la Transformación Productiva de Venezuela

image_print

En el marco del proceso para consolidar los Consejos Científicos Regionales, el presidente de la Fundación Instituto de Ingeniería, Francisco Durán, ofreció una ponencia en el IVIC sobre la historia y la importancia de estas instancias para el desarrollo productivo del país.

Durante su presentación, Durán hizo un recorrido histórico por el papel de la ciencia y la tecnología en la transformación de las sociedades y analizó el contexto nacional, incluyendo las agresiones imperiales que ha enfrentado Venezuela. Destacó la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología en 1999, bajo la dirección del presidente Hugo Chávez, y la promulgación de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) como hitos que sentaron las bases para el desarrollo científico de la nación.

Durán explicó que, aunque ya existen ocho Consejos Científicos Estadales en el país, el objetivo de este encuentro, que se extiende hasta este viernes 5 de septiembre, es priorizar la creación de estas instancias en el resto de las regiones. Los consejos operan bajo los lineamientos del Consejo Científico Presidencial, cuyo propósito es consolidar un nuevo modelo de país, impulsado por el desarrollo científico, tecnológico y de innovación para alcanzar la soberanía y la independencia.

El experto subrayó que estos consejos son esenciales para generar soluciones a problemas comunes, impulsar el desarrollo agroalimentario, fortalecer la industria petrolera, petroquímica y minera, y promover la defensa nacional. Con estas acciones, el sistema científico-tecnológico busca reducir la dependencia de tecnologías extranjeras y construir alternativas liberadoras y ecológicas.

Fuente: Prensa Mincyt/ https://tinyurl.com/mwjhvf4w

#CienciaParaLaVida

Loading

Facebook
Telegram
Email