Como ya sabes, el fin de semana se realizaron asambleas populares en los 5.335 circuitos comunales del país para discutir sobre los proyectos que serán postulados en la próxima consulta nacional que será el 23 de noviembre. Cada jefa o jefe de calle, cada líder comunal, se reunió con su comunidad y entre todos acordaron postular un conjunto de proyectos, obras que son prioridad para la propia comunidad. Estos proyectos serán como los “candidatos” que se someterán a una elección directa en las propias comunidades el 23 de noviembre y de allí saldrán dos obras en cada circuito comunal que recibirán financiamiento inmediato para su ejecución.
“Vamos hacia un nuevo sistema de democracia directa y vecinal”, comentó el presidente Nicolás Maduro.
Además, hizo notar que este sistema demuestra cómo la participación directa de la gente en la gestión de la vida social, en la solución de los problemas, en la decisión de las políticas, es una forma de vencer el monstruo del burocratismo.
“Este pueblo dijo basta y se echó a andar hace 27 años en Venezuela. Y en cada comunidad, continúa demoliendo los viejos monstruos burocráticos y burgueses, tal como advirtió Gramsci: vencer aquellos que no terminan de ser derrotados; ¡nosotros los venceremos! ¡Sigamos con esa fuerte fusión popular-militar-policial!”
Venezuela cuenta con Rusia
Te lo comenté el viernes, pero lo vuelvo a hacer porque el gobierno ruso ha reiterado, como para que quede bien claro, que Rusia y Venezuela son amigos y con una estrecha relación de cooperación en múltiples áreas, incluyendo la defensa. Ayer el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Moscú mantiene contacto permanente con Caracas. Además, desmintió la noticia falsa que sacaron medios gringos sobre una supuesta carta de Maduro a Putin pidiendo ayuda. Peskov explicó la realidad, para que la entiendan incluso quienes quieren distorsionar la cosa: Rusia y Venezuela están unidas por “varias obligaciones contractuales”. Recuerda que en mayo Maduro y Putin formaron un tratado de cooperación estratégica que ha sido ratificado por los respectivos parlamentos y está plenamente vigente. Rusia no habla de guerra, pero deja clara la situación.
![]()






