Jóvenes de la FII imparten ponencia de elementos mecánicos y patrones en la naturaleza

image_print

En el marco de la celebración del 45 aniversario de la Fundación Instituto de Ingeniería (FII), el talento joven de la institución imparte una charla técnica sobre el Maniquí de ensayo de braquiterapia intracavitaria, a cargo de Juan Tasco y Descifrando el diseño de la vida a través de la biofísica, por parte de George Embaid.

Durante la ponencia, Tabasco resaltó la importancia del proyecto, detallando que el objetivo del mismo es el diseño y producción del maniquí, el cual servirá para la aplicación de radiación en el tratamiento del cáncer ginecológico (branquiterapia intracavitaria).

Explicó los materiales a utilizar para su creación y manofactura, así como su diseño minimalista hecho principalmente con laminas de acrílico en diversas tallas para que se puedan ajustar a todos los cuerpos y fisonomias.

Por su parte, Embaid, en su exposición, explicó el como los patrones de la naturaleza no son aleatorios, en su lugar, guardan las respuesta a problemas físicos y matemáticos, estudiados durante cientos de años.

Además, rescató las reglas simples de la física como la minimización de energía,, la difusión-reacción y la mecánica de tensiones, junto a las matemáticas, mismas que permiten dar una explicación a los complejos diseños de la naturaleza.

Estas actividades permiten la fomentación de los conocimientos y las nuevas perspectivas de la ciencia ante la generación de relevo, en pro del desarrollo de Venezuela.

#IngenieríaParaLaSoberanía#ciencia#tecnología#ingeniería#matemática#mecánica

Loading

Facebook
Telegram
Email