El jefe de Estado, Nicolás Maduro, expresó que la ciencia en Venezuela se ha enfocado en el desarrollo para el bienestar social, así como para la paz y no para fines bélicos.
- Sin derecho a la defensa y falsamente acusados de ser integrantes del Tren de Aragua: la historia de migrantes venezolanos deportados por EEUU a cárceles de Bukele
- Venezuela condena bombardeos contra Yemen y escalada de violencia en Asia Occidental (+Comunicado)
- Yemeníes condenan agresiones de EEUU con masivas movilizaciones
En ese sentido, el presidente Maduro destacó que Venezuela «siguiendo el ejemplo, la ética, la moral y la visión bolivariana del doctor Fernández-Morán se hace ciencia para la vida, para el bien común, para el desarrollo, para la paz, no para la guerra».
Asimismo, condenó a todos los países que se dedican al desarrollo de la ciencia para cometer crímenes de guerra y de lesa humanidad. Lejos de esa realidad, Maduro aseguró que en Venezuela se «hace ciencia para desarrollar a nuestra patria en paz».
Ciclo académico
Por otra parte, el mandatario venezolano informó que para el mes de mayo iniciarán las clases en la Universidad de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán.
Plan de estudios
Indicó que la sede cuenta con una formación académica a nivel de pregrado y de estudios avanzados. Cabe destacar que estos estudios avanzados serán impartidos con la finalidad de formar los mejores científicos e investigadores de Venezuela.
Además, de integrar en la formación científica a la Generación Genial y así perfeccionar el conocimiento sublime de la ciencia de Humberto Fernández Morán. La Universidad contará con 15 especialidades.