Este martes, se instaló el Primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, como espacio para generar propuestas que sumen a la construcción del plan de 10 años de la educación bolivariana pública, gratuita y de calidad.
El acto de inauguración contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, y otras autoridades nacionales, según se reportó en las cuentas de redes sociales del ministerio. De acuerdo a esta publicación, unas 250 mil propuestas llegan a este congreso, producto de asambleas y encuentros de las instituciones educativas del país.
Asimismo, se informó que más de 40 mil voceros fueron seleccionados por los docentes para traer a este escenario lo que se debate en el aula. El ministro Rodríguez, en avances informativos de Venezolana de Televisión (VTV), enfatizó que los maestros tienen que ser la última trinchera para defender a la humanidad, para defender la paz, la justicia y la igualdad.
Aprovechó, además, para destacar la importancia del calendario escolar y lo establecido en las horas académicas para un buen funcionamiento del sistema. Recordó que el calendario estipula 60 días de vacaciones y 200 días de clases efectivas, por lo que pidió tomar conciencia sobre lo sagrado que tienen que ser las horas de clases para dar las lecciones diarias en el aula en la formación de las nuevas generaciones que se levantan en los centros de educación pública.