Ingeniería Extrema: La carrera por centros de datos gigantes que alimentarán la IA mundial

image_print

Las corporaciones tecnológicas más grandes del mundo han lanzado una inversión sin precedentes en centros de datos a «hiperescala», considerada un «reto de ingeniería extremo» por la magnitud de la infraestructura física requerida para soportar el auge de la Inteligencia Artificial (IA). Se estima que, a nivel global, se destinarán alrededor de US$3 billones hasta 2029 para construir las «fábricas de IA» necesarias.

Esta inversión va más allá de un simple crecimiento. La necesidad de entrenar y operar modelos de IA exige una densidad de cálculo y una potencia energética nunca antes vistas, transformando los antiguos centros de datos en complejos que operan a niveles de gigavatios. Los gabinetes de procesamiento se agrupan para permitir el procesamiento paralelo, creando esencialmente un solo y gigantesco ordenador que elimina la latencia.

La estrategia energética de los gigantes tecnológicos

El consumo energético de la IA ha obligado a las grandes empresas a convertirse en actores principales del mercado eléctrico. Para asegurar un suministro constante y libre de carbono, compañías como Microsoft y Google (Alphabet) están invirtiendo miles de millones de dólares en energía nuclear y asegurando el suministro de energía renovable. Por su parte, Amazon Web Services (AWS) ya es reconocido como el mayor comprador corporativo de energía limpia del mundo.

El otro gran desafío ingenieril es el calor. La alta densidad de los chips de IA genera una inmensa cantidad de calor, lo que obliga a la industria a invertir en sistemas de enfriamiento sofisticados. La implementación de refrigeración líquida y el diseño de complejos que requieren menos agua son ahora prioridades de sostenibilidad para mitigar el impacto ambiental.

Esta inversión masiva en centros de datos no es una burbuja especulativa, sino la base física y sólida que determinará la velocidad, el acceso y la capacidad futura de la Inteligencia Artificial a nivel mundial, marcando el comienzo de una nueva era de la infraestructura digital.

Fuente: BBC/ https://www.bbc.com/mundo/articles/cp3v9gqw72no

Loading

Facebook
Telegram
Email