image_print

Imprimen vidrio en 3D sin burbujas. Este avance promete revolucionar la óptica y la microfluídica.

En la Universidad de Notre Dame, un equipo de ingenieros ha conseguido lo que parecía imposible: imprimir vidrio en 3D a alta velocidad y con precisión asombrosa, usando láseres y un sistema CNC.

¿El resultado? Estructuras de vidrio perfectamente densas y libres de burbujas, cruciales para dispositivos ópticos y fotónicos.

El desafío radica en que el vidrio, con sus propiedades únicas (transparencia, estabilidad térmica y rigidez), no absorbe bien la energía de los láseres comunes. Pero el equipo liderado por el Profesor en ingeniería aeroespacial y mecánica  Edward Kinzel ha encontrado la fórmula: modificando la profundidad de penetración óptica del vidrio mediante dopantes, lograron un proceso de calentamiento volumétrico capaz de imprimir estructuras complejas y suaves a 15 mm³ por segundo.

Este avance abre la puerta a la creación de circuitos fotónicos y estructuras ligeras de alta resistencia que, hasta ahora, eran imposibles de producir con técnicas artesanales.

Fuente: Universidad de Notre Dame