Una farmacia sostenible es todos los procesos asociados a la fabricación, comercio y uso de medicamentos/ fármacos que debe operar de manera responsable desde el punto de vista ambiental, social y económico, con el objetivo de minimizar su impacto negativo en el entorno y contribuir al bienestar de la comunidad (ecosistemas) a largo plazo.

Hablamos de bioacumulación y biomagnificación, la movilidad de los fármacos y la contaminación de los cuerpos de agua.
El Motor Farmacéutico Nacional tiene presente la oportunidad de la actualización en esta materia en pro de desarrollar aún más las capacidades industriales farmacéuticas, la red de distribución y comercialización de medicamentos al pueblo.
La Ciencia debe avanzar hacia nuevas estrategias que favorezcan el control y manejo de estos residuos, actuar sobre las consecuencias de la fármaco contaminación y la responsabilidad industrial y médica en el uso racional de los medicamentos; al respecto debe ser una política de todos por «Una Salud».
El Presidente @NicolasMaduroMoros orientó priorizar en la transformación del país la 6T, los derechos de la Madre Tierra, con una mirada técnica productiva que logre potenciar la industria nacional en armonía con el ambiente.
Si deseas participar debes registrarte en el Qr que a continuación te compartimos

