IA y Biomedicina: Lenin González optimiza el diagnóstico personalizado del autismo

image_print

El biólogo Lenin González, egresado de la Universidad del Zulia (LUZ) y subjefe del Centro de BioMedicina Molecular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) en Zulia, ha desarrollado un innovador proyecto que permite personalizar el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niños y niñas.

Se trata de un modelo biofísico-computacional desarrollado con Inteligencia Artificial (IA), basado en redes funcionales cerebrales multimodales y acoplado a la electroencefalografía (EEG). Este diseño está enfocado en la clasificación precisa de la conectividad funcional en los cerebros de los menores con esta condición.

González señaló que esta herramienta es invaluable para los especialistas porque permitirá guiar sus intervenciones farmacológicas y no farmacológicas de manera más eficaz. Destacó que el diagnóstico del autismo es muy complejo, ya que es una condición altamente heterogénea, y esta herramienta llega en un momento crucial ante lo que se denomina una «pandemia silenciosa de autismo a nivel mundial».

Premio y Potencial Nacional

Gracias a esta novedosa propuesta, Lenin González fue galardonado con el Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico y de Innovación, Mención Ciencias de la Salud, el pasado 18 de noviembre en Caracas.

El investigador afirma que Venezuela cuenta con profesionales altamente calificados para seguir avanzando en ciencia y salud, con una «capacidad altamente prometedora para el desarrollo de diversas estrategias que permiten diagnosticar de una forma más personalizada y precisa diversas condiciones de interés nacional e internacional».

Para González, este tipo de innovaciones demuestran el potencial del país, enfatizando que «Creer en la ciencia es creer en Venezuela».

Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/lenin-gonzalez-dedicacion-e-ingenio-para-optimizar-el-diagnostico-del-trastorno-del-espectro-autista/

Loading

Facebook
Telegram
Email