Héctor Rojas: El científico venezolano que guio al hombre a la Luna

image_print

En un emotivo evento celebrado en el auditorio de la Fundación Instituto de Ingeniería (FIIIDT), este lunes, se rindió homenaje al destacado astrofísico venezolano Héctor Rojas, cuyo trabajo fue fundamental para el éxito de la llegada del hombre a la luna con la misión Apolo 11.

El seminario «Emancipación Científica: Los Genes del Éxito» se convirtió en un espacio para reflexionar sobre su legado y la importancia de reconocer a los científicos venezolanos que han dejado una huella imborrable en la historia.

Pierre Monteagudo, reconocido cronista de la vida científica de Héctor Rojas y autor del «Expediente Rojas», fue el encargado de conversar sobre la vida, logros y trabajos realizados por Rojas, destacando la importancia de rescatar del olvido la figura de este maravilloso venezolano, cuyo trabajo fue esencial para calcular la trayectoria del módulo lunar Eagle, la temperatura, gases y demás factores a los que se tendían que enfrentar para garantizar el alunizaje seguro de la misión Apolo 11.

El evento contó con la presencia de Gloria Carvalho, directora del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit), quien resaltó la importancia de promover el conocimiento sobre la vida y obra de científicos venezolanos como Héctor Rojas.

Fuente: Prensa Fiiidt

Loading

Facebook
Telegram
Email