Desde el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, en Caracas, se llevó a cabo un encuentro con voceros de las 15 comunas que integran el Corredor Agroturístico Pueblo Caribe, con el objetivo de debatir y consolidar la agenda de trabajo conjunto.
La jornada estuvo encabezada por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, junto a los ministros de Salud, Magaly Gutiérrez, y Ecosocialismo, Ricardo Molina, además de la presidenta de Inparques, Rosinés Chávez.
“Es una comunidad y un corredor que tiene una madurez, una conciencia política, un grado de organización fundamental para cumplir lo que nos demanda el presidente Nicolás Maduro, que es la transformación social, desde la ciencia, desde la salud, desde la educación, desde el ecosocialismo”, destacó Jiménez.
Los voceros defendieron proyectos clave de la sexta transformación, reafirmando que las soluciones deben surgir del Poder Popular.
Entre las propuestas presentadas por las comunas destacan: la creación de viveros y banco de semillas, reforestación, limpieza de quebradas y la creación de espacios de aprendizaje de ciencia y tecnología para niños.
En apoyo a estas iniciativas, la ministra Jiménez Ramírez anunció que las cuencas del corredor serán estudiadas por el Laboratorio de Aguas del Ministerio de Salud y el Laboratorio de Aguas y Suelo del IVIC. Adicionalmente, se destacó que el Plan Nacional de Control de Vectores ha logrado reducir el dengue en un 29% en el país.
El encuentro forma parte de una instrucción del presidente Maduro para hacer de este corredor «la mejor experiencia de construcción colectiva». «Amor no quita conocimiento, el amor debe tributar para que tengamos más conocimiento, conocimiento colectivo desde el territorio y con eso vamos a triunfar», concluyó la ministra.
Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/caracas-gobierno-bolivariano-impulsa-agenda-de-accion-con-comunas-del-corredor-agroturistico-pueblo-caribe/












![]()





