La Compañía de Geofísica General-Veritas (CGG), empresa líder en tecnología y ciencias de la Tierra francesa, publicó un libro blanco que destaca el potencial de la energía geotérmica marina como una fuente de energía verde global.
Investigación realizada por científicos de CGG que sugiere que existen vastos recursos geotérmicos sin explotar en áreas específicas de los océanos. Estas áreas incluyen los centros de expansión del suelo oceánico magmáticamente activos y los sistemas de rift inundados adyacentes, que ocurren en todos los océanos principales del mundo.
En cuanto, a la Producción de Energía, estas áreas marinas identificadas podrían ser ubicaciones óptimas para cosechar recursos geotérmicos y generar energía; como también, la Coproducción Sostenible de agua dulce, hidrógeno verde y amoníaco, creando un conjunto de soluciones energéticas verdes escalables.
Por su parte, la CGG ha solicitado una patente para una combinación innovadora de tecnologías geológicas, geofísicas e ingeniería para apoyar la investigación, exploración, desarrollo y monitoreo de recursos geotérmicos marinos.
Cabe destacar, que la empresa, posee más de 25 años de experiencia en proyectos geotérmicos, la cual la posiciona como líder en la identificación de ubicaciones prospectivas, curación de datos geotérmicos, tecnología de imagen subsuperficial y capacidades de interpretación geológica, las cuales, serian crucial para optimizar la colocación de pozos geotérmicos marinos y la producción.
Vocero de EVP del área de Geociencias en CGG, Peter Whiting, detalló: “Que la oportunidad que presentan los recursos geotérmicos marinos podría ser un cambio de juego en apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2023 incluyendo energía limpia, acción climática y asociaciones para el desarrollo sostenible. Estamos encantados de publicar este libro blanco y estoy orgulloso de que CGG jugará un papel activo en el apoyo al desarrollo de este importante recurso global.”
Es por ello, que la energía geotérmica marina es una opción valiosa para diversificar nuestra matriz energética y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Aunque presenta desafíos, su impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad es innegable.
Fuente: ScienceDirect