Firma Electrónica (certificación digital y seguridad informática) presente en la IA «Intezia Techday», en el centro de convenciones en la Carlota

image_print

VENEZUELA HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

En el marco de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán donde su VÉRTICE 4 indica ”diseñar, formular y ejecutar políticas científicas que permitan la aplicación del conocimiento, la creación de tecnologías y la promoción de la innovación como resultados de las investigaciones realizadas en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que favorezcan el fortalecimiento de los 18 motores de la Agenda Económica Bolivariana y la transferencia tecnológica a la industria nacional fundamentada en el emprendimiento de base tecnológica”.

El presidente Nicolás Maduro Moros, ha orientado el uso y manejo de las nuevas tecnologías en esta Era Digital, para apalancar el desarrollo y crecimiento del país en beneficio del pueblo venezolano. Garantizando los servicios que son desarrollados por profesionales altamente calificados en materia de tecnología e innovación.

Esta política, responde a la agenda de transformación tecnológica del Estado venezolano y que fue formalizada en la Ley Orgánica sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas del 2001, ofrece los servicios de Firma Electrónica facilitando la digitalización de los documentos oficiales del sector público y privado.

El presidente ejecutivo de la Fundación Instituto de Ingeniería (FII) Francisco Durán, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, presentó una ponencia sobre la Firma Electrónica (Certificación Digital y Seguridad Informática) durante el evento Intezia TechDay, realizado en el Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar de La Carlota, el pasado sabado 9 de noviembre.

Dentro de su ponencia resaltó la infraestructura moderna, actualizada, del Sistema de Certificación del Estado venezolano, que “cuenta con servidores criptográficos de alto nivel de seguridad”, la Fundación Instituto de Ingeniería desarrolla una plataforma “que garantiza, prácticamente, la inviolabilidad de los datos establecidos entre el usuario y cualquier tipo de documento de intercambio que haya entre ellos”, acotó Durán durante su ponencia.

Este sistema, una vez entre en funcionamiento, estará disponible las 24 horas del día y representa un avance del Estado venezolano para la simplificación de trámites y “garantiza la seguridad informática de la administración del sector público y privado” especialmente frente a ataques cibernéticos.

“Podemos decir que todos los venezolanos, mayores de 18 años, todas las empresas y todas las instituciones que están residentes en el país, pueden tener su firma electrónica simultáneamente y pueden hacer sus transacciones de tal manera que garantice esa seguridad».

Seguimos avanzando con las capacidades de la generación genial de Venezuela para hacer del desarrollo tecnológico un espacio para el buen vivir y el bienestar del pueblo venezolano.

CIENCIA PARA LA VIDA

Loading

Facebook
Telegram
Email