Filven Miranda será barrio arriba y comuna adentro

image_print

No solo será un encuentro para el disfrute de la lectura, el reconocimiento a los autores y la promoción de nuevos títulos y clásicos de la literatura, la 20° Filven capítulo Miranda será un espacio para la celebración de la paz, la cultura y el futuro junto a las distintas instancias del poder popular del municipio Sucre.

Ernesto Villegas, Ministro de la Cultura, anunció en rueda de prensa varias novedades de esta edición de la feria que está recorriendo el país y en esta ocasión se llevará a cabo desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de marzo. Una de ellas es la presentación de la autobiografía del ex grandes ligas petareño Luis Sojo, titulado Yo mismo soy. Además, se hará una jornada especial de registro de cultores y cultoras en la Gran Misión Viva Venezuela mi patria Querida y de autores y autoras a través del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi).

Será una feria itinerante, explicó Villegas, que recorrerá distintas comunidades, barrio arriba y comuna adentro, para llevar la cruzada del libro y la lectura hasta los últimos rincones de esa extensa geografía, estigmatizada muchas veces por los estereotipos que la catalogan de peligrosa. El ministro pidió desmontar esta creencia y aseguró que el casco histórico de Petare no tiene nada que envidiarle a otras localidades, como El Hatillo.

Pedro Infante, parlamentario y jefe del plan Antonio José de Sucre, agregó que la feria tendrá un largo eje que incluye las salidas de la estación del Metro para que el acceso al libro tenga una marcada vocación popular. Agregó que en la Plaza Sucre del centro colonial se desplegarán entre sábado y domingo música, poesía, comida y baile, ponderando el rico acervo cultural petareño, con énfasis en la lectura física por encima de la digital.

Loading

Facebook
Telegram
Email