En una actividad vibrante y llena de creatividad, los estudiantes de 1°a 5° año de Bachillerato del Centro Educativo Nacional (C.E.N) 28 de Marzo del Municipio Simón Bolívar del estado Bolivariano de Miranda, llevaron a cabo la primera Feria de Ciencia “Juguemos y Aprendemos con la Ciencia”. Este exitoso encuentro, que tuvo lugar en Yare, con la participación de más de 90 alumnos quienes presentaron más de 200 proyectos científicos, destacando la curiosidad y el ingenio de los jóvenes talentos.
La feria se llevó a cabo en las instalaciones del colegio, siendo el epicentro del conocimiento de los estudiantes. Los asistentes de la feria pudieron explorar diversas áreas de la ciencia a través de múltiples estaciones interactivas, que incluyeron:
• Experimentos de Química: Donde se realizaron demostraciones de reacciones químicas sorprendentes, gracias a la dedicación de los estudiantes que hicieron de la ciencia un espacio divertido.
• Estación de Juegos Didácticos: Incorporando juegos diseñados por los mismos alumnos, esta estación hizo que el aprendizaje fuera divertido y accesible para todos.
• Estación de Física: Aquí, los estudiantes presentaron experimentos que ilustraron principios físicos a través de actividades prácticas.
• Estación de Robótica y Mejoramiento del Sistema de Ensamblaje: Un espacio donde los jóvenes mostraron su creatividad al hablar sobre sus avances en robótica, lenguaje de programación y ensamblaje.
• Estación de Reciclaje: Este importante rincón destacó la necesidad de cuidar nuestro planeta, con iniciativas desarrolladas por los propios estudiantes.
• Estación de Microscopía: Los estudiantes pudieron investigar el mundo microscópico, un área especialmente cautivadora para todos los participantes.
La Feria científica no solo promovió el aprendizaje y la innovación, sino que también fomentó el trabajo en equipo y las habilidades de presentación en los estudiantes. La feria fue inaugurada por docentes, autoridades locales y nacionales, quienes elogiaron el esfuerzo y dedicación de los jóvenes científicos.
Todos los logros científicos han sido posibles gracias a los aportes del Gobierno Nacional, en conjunto con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, que, a través del programa Semillero Científico, ha incentivado la curiosidad científica entre los niños, niñas y jóvenes en los centros educativos del país.
“Estamos muy orgullosos de los logros de nuestros estudiantes. Su entusiasmo por aprender y experimentar es un reflejo del apoyo que hemos recibido del gobierno, que ha permitido que este tipo de iniciativas se lleven a cabo. Esta es solo la primera de muchas ferias de ciencia que se realizarán en el país,” expresó la directora del C.E.N 28 de Marzo, la profesora Miriam Teran.
El evento no solo celebró el conocimiento, sino que también fortaleció el trabajo en equipo y las habilidades de presentación de los estudiantes, brindándoles una plataforma para compartir su pasión por la ciencia. La Feria de Ciencia “Juguemos y Aprendemos con la Ciencia” se perfila como un hito en la educación del municipio Simón Bolívar y un modelo a seguir para instituciones educativas en toda Venezuela.
Seguimos Construyendo la Ciencia para la Vida