Experto de Francia alerta sobre desechos espaciales en Congreso de Caracas y propone soluciones sin contacto

image_print

Durante el I Congreso Internacional Espacial Un Futuro Compartido, celebrado en el Teatro Teresa Carreño, el ingeniero José Luis Porras, delegado de Francia, ofreció una ponencia crítica sobre los desechos espaciales, destacando la urgencia de implementar soluciones innovadoras para la sostenibilidad de las actividades en órbita.

Porras explicó que estos desechos provienen de la fragmentación de satélites y cohetes al finalizar su vida útil. El experto citó datos actualizados de la Agencia Espacial Europea (ESA), señalando que existen «más de 54 mil objetos de más de 10 centímetros en el espacio», además de millones de fragmentos más pequeños que representan una amenaza latente para las misiones en operación. Resaltó que cerca del 70% de estos desechos se concentran en la órbita baja.

En cuanto a las soluciones, el ingeniero Porras subrayó el progreso hacia tecnologías de eliminación sin contacto. Aseguró que se están desarrollando métodos avanzados como el uso de láser para sublimar objetos, así como el empleo de plasmas y el electromagnetismo para la remoción efectiva de desechos sin necesidad de contacto físico. Como ejemplo de éxito, mencionó la operación china del proyecto Xijiang-21 para mover un satélite a una órbita de cementerio.

El delegado francés destacó la necesidad de fortalecer la cooperación entre naciones para gestionar esta problemática, la cual ha sido abordada mediante regulaciones más estrictas del Comité de las Naciones Unidas (COPUOS) desde 2007. Finalmente, hizo hincapié en que las universidades deben involucrarse en el desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial y en la creación de marcos legales nacionales para garantizar un espacio más limpio.

Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/delegado-de-francia-ofrece-ponencia-sobre-desechos-espaciales-en-congreso-celebrado-en-caracas/

Loading

Facebook
Telegram
Email