La Escuela Superior Internacional (ESI), adscrita a la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), está fortaleciendo sus capacidades de formación con una amplia oferta de cursos y posgrados. El objetivo es proporcionar herramientas de actualización y conocimiento a profesionales de diversas áreas científicas en el país.
El doctor David Silva, decano de la ESI, informó que la institución está trabajando en un proyecto para certificar y acreditar actividades de formación de cuarto nivel. La ESI busca consolidarse como un referente en posgrados, con un enfoque en la práctica. Durante el 2024, la institución certificó a más de 850 personas en sus programas y cursos de formación continua.
Entre los programas académicos que se ofrecen, destacan los Programas Nacionales de Formación Avanzada (PNFA) en Biotecnología y Telecomunicaciones, así como la Maestría en Procesos Sociopolíticos de Integración Venezolanos, Latinoamericanos y del Caribe. Para el 2025, se prevé el inicio del PNFA en Bioética.
Silva señaló que la ESI no solo capacita a estudiantes del IDEA, sino que también certifica cursos de diferentes entes del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt), incluyendo la Fundación Instituto de Ingeniería, el Centro Nacional de Tecnología Química y el Centro Nacional de Tecnologías de Información, entre otros.
Enfatizó que la visión de la ESI es «aprender haciendo para transformar la realidad». Las investigaciones que proponen los estudiantes se enfocan en la solución de problemas concretos que beneficien a los venezolanos, vinculando la teoría con la práctica. Esto asegura que el conocimiento generado en las aulas tenga un impacto real en la gestión del Estado.
Fuente: Prensa Mincyt/ https://surl.lu/xyzuzv