En un reciente estudio científico, se exploró la fascinante posibilidad de la comunicación humana a través de los sueños.
La investigación se basa en estudios previos sobre sueños lúcidos, en los cuales los individuos son conscientes de que están soñando y pueden, hasta cierto punto, controlar sus acciones dentro del sueño. Este estudio innovador utilizó tecnologías avanzadas de monitoreo del sueño y técnicas de inducción para lograr que los participantes interactuaran entre sí mientras dormían, abriendo una nueva frontera en el campo de la neurociencia y la psicología.
El experimento fue realizado por REMspace, una startup con sede en California que diseña tecnología para mejorar el sueño y los sueños.
La empresa utilizó equipos especialmente diseñados para el asunto, que incluyen un servidor, una cámara, Wi-Fi y sensores, pero no especificó la tecnología exacta que utilizó.
Los participantes del estudio dormían en casas separadas cuando los investigadores de REMspace enviaron una palabra creada a través de un lenguaje único entre ellos.
El sueño lúcido es cuando una persona es consciente de que está soñando mientras duerme. Esto les permite realizar acciones autodirigidas en sus sueños.
Este fenómeno se produce durante el sueño REM, o sueño con movimientos oculares rápidos, cuando normalmente se producen los sueños.
REMspace no ha revelado exactamente qué equipo se utilizó en su experimento, pero dijo que el experimento involucró un «dispositivo» que rastreaba las ondas cerebrales de los participantes y otros datos biológicos durante el experimento.
También incluyó el servidor que puede detectar cuándo los participantes entran en sueños lúcidos y generar mensajes que se les transmiten.
Dos participantes del estudio durmieron en casas separadas mientras la máquina rastreaba remotamente sus ondas cerebrales, que alimentaba datos a un servidor.
Después de que el servidor detectó que un participante había entrado en un sueño lúcido, generó una palabra aleatoria del lenguaje especial y se la transmitió a través de los auriculares. Luego, el participante repitió esta palabra en su sueño y esa respuesta fue capturada y almacenada en el servidor.
Ocho minutos después, el segundo participante entró en un sueño lúcido. El servidor le transmitió el mensaje guardado por la primera participante, que repitió después de despertarse.
Existen debates y desafíos éticos en el uso de nuevas neurotecnologías, comprendiendo la integridad y la no intervención del cerebro, somos seres humanos Integrales y sistémicos.
Fuentes: https://t.me/rpnit