En el estado Nueva Esparta, el Tribunal Supremo de Justicia ha acreditado y juramentado a 384 jueces y juezas de paz comunal, quienes están preparados para iniciar sus funciones en los 64 circuitos comunales de la entidad.
Este evento, celebrado en el Complejo Cultural Francisco Lárez Granado, ubicado en Juan Griego, municipio Marcano representa un avance importante en la resolución de conflictos a nivel local y en la promoción de la convivencia pacífica entre los ciudadanos, así lo resaltó la doctora Bettys Luna, jueza rectora de Nueva Esparta, quien presidió la ceremonia junto a representantes de los distintos poderes públicos y los alcalde Emilio Velásquez del municipio Gómez y Yul Armas de Marcano.
«Hoy estamos terminando con la capacitación de nuestros jueces y juezas de paz comunal y, en estos momentos, acreditando y juramentando a todos ellos para que comiencen a cumplir con sus funciones, tal como lo establece nuestra Constitución», afirmó Luna. En su intervención, enfatizó que el artículo 258 de la Constitución Bolivariana de Venezuela establece la justicia de paz como un derecho del pueblo, permitiendo a estos jueces resolver conflictos entre vecinos a través de métodos alternativos.
Los nuevos jueces tienen la responsabilidad de ser garantes de la paz y la armonía en sus comunidades. «Estamos seguros y convencidos de que contamos en Nueva Esparta, así como a nivel nacional con unos jueces de paz comprometidos a brindar bienestar social y fomentar la convivencia y solidaridad entre vecinos», añadió Luna.
Compromiso con la paz
El compromiso asumido por los jueces y juezas fue palpable en las palabras de Freddy Ramírez, juez de paz comunal de la comuna Ciudad Marinera. «Hoy, después de una excelente formación por parte de la rectoría del estado de Nueva Esparta y nuestras autoridades del TSJ, asumimos un compromiso con el país, con nuestra familia y con nuestros hijos. Estamos haciendo historia», expresó Ramírez, subrayando la importancia del legado que dejarán a las futuras generaciones.
La inclusión y empoderamiento femenino también fueron temas destacados durante el evento. Crisely Valerio, jueza de paz de la comuna Alberto Lobera, se mostró orgullosa de representar a las mujeres en esta nueva etapa. «Estamos dando pasos adelante y tomando espacios para trabajar en paz y unidos con nuestros hombres. La justicia de paz y la justicia social son fundamentales para todos nosotros», afirmó Valerio con determinación.