En el Día Internacional de los Fósiles, Venezuela conmemora la importancia de estos restos antiguos para entender la historia natural y la evolución de la vida. La celebración pone en primer plano la necesidad de preservar este patrimonio invaluable y fomentar el estudio científico de la biodiversidad que revela.
El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) lidera proyectos y políticas públicas orientadas a la protección, difusión y estudio de los fósiles nacionales, fortaleciendo el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Un hito reciente subraya el potencial científico del país: el descubrimiento paleontológico en el estado Táchira, donde un equipo de científicos venezolanos identificó restos fósiles de un ictiosaurio y un pez prehistórico con una antigüedad aproximada de 100 millones de años, datando del período Cretácico.
Según explicó el ingeniero en Geociencias Rodolfo Sánchez, este hallazgo, el primero de su tipo en la región, se realizó en las zonas de La Grita y Lobatera. Estas áreas son clave, pues previamente se habían encontrado fósiles de especies emblemáticas como el Tachiraptor y la Laquintasaura, considerados los primeros dinosaurios del norte de Suramérica.
Esta conmemoración resalta el compromiso del Gobierno Bolivariano, bajo el liderazgo del Presidente Nicolás Maduro, de impulsar la investigación, innovación y preservación de la geodiversidad del país. Se invita a la sociedad a valorar y cuidar estos testimonios del pasado de nuestro planeta.
Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/celebracion-del-dia-internacional-de-los-fosiles-resalta-valor-de-la-ciencia-en-venezuela/
CienciaParaLaVida