Creación de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, para potenciar el desarrollo y crecimiento del país en diversas áreas.
Hace seis meses, el presidente de la República, @NicolasMaduroMoros, oficializó la creación de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán”, para potenciar el desarrollo y crecimiento del país en diversas áreas.
Desde entonces, miles de hombres y mujeres trabajan arduamente para cumplir los objetivos esenciales en el desarrollo de una ciencia abierta, para la vida, una ciencia para el pueblo.
Con sus cinco vértices de trabajo, la Gran Misión se mantiene firme en su propósito de ser instrumento para el bienestar de la Patria.
Desde el 10 de abril, el Programa Nacional Semilleros Científicos se ha fortalecido en todos sus ámbitos, logrando la participación de más de 213 mil niños, niñas y jóvenes en diversas actividades, espacios e iniciativas formativas y educativas.
El semillero científico tiene la meta para 2024, de alcanzar más de 450 mil integrantes, como parte fundamental de una política de gobierno que prepara a las nuevas generaciones de profesionales al servicio del país, despertando vocaciones tempranas y garantizando la reserva de talento. De los más de 200 mil integrantes del semillero, cerca de 95 mil se forman en robótica educativa, una de las principales líneas de trabajo.
Ligada al semillero científico se encuentra la Fundación Infocentro, hija de nuestro comandante Hugo Chávez, que cuenta con más de 700 espacios a nivel nacional, 524 de ellos, recuperados junto al Poder Popular.
Infocentro es epicentro de la alfabetización tecnológica, logrando instruir a más de 200 mil personas entre enero y agosto de este año. La preparación del pueblo en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación, es tarea esencial de nuestra Gran Misión.
La Gran Misión avanza con paso firme, involucrando a todos los sectores y actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Para ello, nuestros centros de investigación se han abierto a la generación de nuevos enfoques y tareas, priorizando elementos de interés para nuestro pueblo.
En estos seis meses, se ha fortalecido considerablemente la política de creación de espacios y líneas investigativas tales como; el Centro de Investigación Científica Tradicional y Ancestral en Amazonas, Centros Didácticos para la Enseñanza de las Ciencias, el Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao en el estado Miranda, el Laboratorio de Mejoramiento Genético de Plantas del Centro de Biotecnología Agrícola del IVIC, el Laboratorio Nacional de Microscopía Electrónica de Venezuela, entre otros.
Igualmente, se ha aprobado el financiamiento de centenares de nuevos proyectos, que hasta el momento alcanzan la cifra de 734. El 70% de los proyectos se concentran en cuatro áreas: ciencias de la salud, ciencias agrícolas, ambiente y ciencias sociales. También, el primer mandatario aprobó el otorgamiento de 5 mil nuevas becas para la formación a nivel de estudios superiores, de nuestros profesionales, científicos, innovadores.
La Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán, reconoce el compromiso de nuestros investigadores e investigadoras. A través del Registro Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Recitven), 35.577 personas conforman un ejército de hombres y mujeres comprometidos con la transformación y evolución del país a través de sus iniciativas, propuestas y aportes.
Además, en esta plataforma se opta por las diversas iniciativas formativas y de financiamiento del Gobierno Bolivariano como el programa de becas de posgrados o la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación Tecnológica Productiva 2024.
Sin lugar a dudas la creación de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán” ha revolucionado la forma de trabajar por la ciencia, demostrando el esfuerzo del Gobierno Bolivariano por brindarle la mayor suma de felicidad posible a nuestro pueblo.
Seguimos haciendo #CienciaParaLaVida
Fuente: https://t.me/rpnit