Una delegación venezolana participó en el Seminario sobre Aplicaciones de la Tecnología Espacial para la Gestión de Riesgo del Cambio Climático, realizado en Beijing, China, del 13 al 24 de octubre de 2025. El evento fue organizado por el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China, la China Academy of Space Technology (CAST) y Space Star Technology Co. Ltd (SSTC).
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó que el seminario reunió a 26 representantes de 16 países, incluyendo a Venezuela, Bolivia, Cuba y Uruguay. La delegación venezolana estuvo conformada por cuatro funcionarios clave de los ministerios para Ecosocialismo (Minec) y Ciencia y Tecnología (Mincyt), incluyendo al Dr. Dirk Thielen del IVIC y a Dafherlym Briceño de la ABAE, quienes estudiaron el uso actual de la tecnología espacial china en estudios de cambio climático y gestión de riesgo.
Durante la actividad, se abordaron avances en satélites de percepción remota, telecomunicaciones, GNSS, tecnología UAV y el empleo de la inteligencia artificial para aplicaciones en la gestión de riesgos climáticos.
La también ministra aseveró que gracias a esta alianza, Venezuela ha firmado acuerdos de ciencia y tecnología que incluyen la cooperación en Inteligencia Artificial (IA), exploración espacial y el uso de datos satelitales para fines ambientales y de desarrollo sostenible. Este esfuerzo de Cooperación Sur-Sur busca fortalecer las capacidades del país ante los desafíos del cambio climático y se enmarca en la Asociación Estratégica a Toda Prueba y Todo Tiempo suscrita entre los presidentes Nicolás Maduro y Xi Jinping. El seminario concluyó con la entrega de certificados tras 12 días de estudios técnicos y ambientales.
Fuente: Prensa Mincyt/https://mincyt.gob.ve/venezuela-fortalece-capacidades-en-gestion-del-cambio-climatico-durante-seminario-en-china/



![]()





