Construyen en China el primer centro de datos submarino del mundo para IA

image_print

En junio, China comenzó la construcción del primer centro de datos submarino del mundo para inteligencia artificial. La instalación, ubicada a 10 km de la costa de Shanghái, se alimentará casi en su totalidad de un parque de energía eólica

Los centros de datos consumen una gran cantidad de electricidad y agua debido a que los servidores funcionan continuamente y están ubicados muy cerca unos de otros. Además, generan calor, que puede dañar los equipos y destruir datos.

Aproximadamente, el 40 % de la electricidad que consume un centro de datos típico se destina a refrigeración. La mayor parte de esta energía se utiliza para enfriar el agua que se pulveriza alrededor de los servidores o se evapora cerca de ellos, lo que reduce así su temperatura.

La primera fase incluye 198 racks de servidores, lo que corresponde a unos 792 servidores de IA. Cada rack representa un bastidor o gabinete de tamaño estandarizado para equipos de montaje que aloja equipos de servidores informáticos.

La empresa y la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones estiman que la instalación consume al menos un 30 % menos de electricidad que los centros de datos terrestres debido a la refrigeración natural. El centro de datos de Hailanyum conectará a un parque eólico marino cercano, que proporcionará al centro de datos el 97 % de sus necesidades energéticas.

Fuente: RT

VTV/YD/SB

Loading

Facebook
Telegram
Email