La Red Científica y Tecnológica se ha aliado con las comunidades de pescadores del oriente venezolano para desarrollar un protocolo de extracción del coral invasor Unomia stolonifera, que amenaza la biodiversidad de la región. El encuentro, que duró tres días, reunió a especialistas de los ministerios de Ciencia y Tecnología, Ecosocialismo, Turismo, e instituciones regionales y locales.
El delegado del Ministerio para el Ecosocialismo, Pablo Lira, destacó el avance en la creación de una metodología «concreta» para la extracción segura de esta especie exótica. Por su parte, la Dra. Sioliz Villafranca, articuladora del Nodo Oriente de la Red Científica, resaltó la importancia de integrar a la comunidad para poder «solucionar, mitigar y controlar la situación».
El pescador Alfredo Castillo expresó la conformidad de su sector con el plan de acción del Gobierno Bolivariano para frenar la expansión del coral, que ha afectado la pesca y destruido los ecosistemas locales.
El Unomia stolonifera, originario de Indonesia, ha invadido comunidades del Parque Nacional Mochima, desplazando a peces y destruyendo los corales nativos, por lo que la acción conjunta de la ciencia y la comunidad es clave para la protección del ambiente marino venezolano.








