Investigadores del Laboratorio Estatal Clave de Inteligencia Cerebro-Máquina de la Universidad de Zhejiang presentaron el sistema de computación inspirado en el cerebro más avanzado hasta la fecha; el dispositivo replica con notable precisión la complejidad neuronal del cerebro de un macaco, lo que marca un hito en el desarrollo de tecnologías neuromórficas.
La arquitectura del sistema se basa en 960 chips de tercera generación, diseñados para soportar más de 2,35 millones de neuronas impulsadas por picos y cientos de millones de sinapsis por unidad. Estos procesadores, desarrollados en colaboración con el centro de investigación «Zhejiang Lab», están integrados en 15 servidores tipo «blade», al conformar una infraestructura paralela de alto rendimiento que emula la eficiencia energética y estructural de las redes neuronales biológicas.
Con una capacidad total de más de dos mil millones de neuronas y 100 mil millones de sinapsis, el sistema opera con un consumo energético de apenas dos mil vatios, cifra significativamente inferior a la de los superordenadores convencionales con capacidades similares. Esta eficiencia permite abordar tareas computacionales complejas sin comprometer el rendimiento.
El equipo incorporó un conjunto de instrucciones personalizado y un sistema operativo de nueva generación, diseñado para facilitar el aprendizaje en línea y la ejecución de procesos cognitivos avanzados. Según declaraciones del investigador principal Pan Gang, el sistema ya es utilizado en aplicaciones como razonamiento lógico, generación automatizada de contenido y resolución de problemas matemáticos.
Este avance representa un nuevo paradigma en el campo de la computación, con implicaciones directas en áreas como la neurociencia, la inteligencia artificial y el desarrollo de tecnologías cognitivas. Los investigadores destacan su potencial para transformar la forma en que se diseñan y operan los sistemas inteligentes del futuro.
Fuente: TV BRICS