Catorce productores de la comuna Puerta de Paria, en el estado Sucre, participaron en un taller de control de plagas y enfermedades del cacao. La jornada, organizada por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) y la Universidad Politécnica Territorial de Paria, busca fortalecer la producción agroalimentaria del país a través del conocimiento científico.
El profesor de agronomía César Camejo dirigió la formación, explicando las principales amenazas fitosanitarias que afectan al cacao, como hongos e insectos. El experto identificó hongos como la antracnosis y la escoba de bruja, y recomendó una preparación artesanal con sulfato de cobre para su control. Para las plagas de insectos, Camejo destacó la importancia del control ecológico, fomentando el uso de depredadores naturales como aves y roedores para mantener el equilibrio en los cultivos.
Ciencia para la Soberanía Agroalimentaria
Esta iniciativa no solo proporciona herramientas técnicas a los productores, sino que también es fundamental para la soberanía agroalimentaria de la nación. Al capacitar a los agricultores con conocimientos para proteger sus cosechas, se asegura una producción más sana y abundante.
El uso de métodos de control ecológico, además, reduce la dependencia de químicos importados, lo que fortalece la economía local y contribuye a la protección del medio ambiente. La jornada se enmarca en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, que promueve el desarrollo de tecnologías propias para el aparato productivo nacional.
Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/alianza-cientifico-campesina-capacita-a-productores-de-cacao-en-control-de-plagas-y-enfermedades/

