En un emotivo acto que celebra su 55 aniversario, el Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) dio inicio a sus Jornadas Científicas, que se extenderán del 15 al 19 de septiembre de 2025. El evento no solo marca más de cinco décadas de dedicación a la ciencia, sino que también reafirma el compromiso de los investigadores con la conservación del extraordinario patrimonio natural de Venezuela.
Hace 55 años, en septiembre de 1970, los visionarios Gilberto Rodríguez, Carlos Schubert, Jorge Rabinowitz y Ernesto Medina fundaron el entonces Departamento de Ecología del IVIC con un objetivo claro: impulsar la investigación y la docencia para enfrentar los desafíos ambientales del país. Hoy, el centro continúa fiel a esa misión, adaptándose a los retos contemporáneos de la crisis ambiental global.
Vanguardia científica y formación de talentos
Durante la inauguración, el subdirector del IVIC, David Coll, expresó que la fundación del centro fue un acto visionario, ya que sus creadores «entendieron la urgencia de estudiar y proteger nuestros ecosistemas tropicales». Coll destacó el impacto del centro en la formación de múltiples generaciones de ecólogos que, hoy en día, se desempeñan en diversas instituciones nacionales e internacionales, generando un conocimiento invaluable para la conservación.
Por su parte, Jafett Nassar, jefe del centro de ecología, abordó la grave crisis ambiental que enfrenta Venezuela, mencionando desafíos como la minería ilegal y el tráfico de fauna. Nassar enfatizó que el centro persiste como un equipo comprometido, desarrollando «líneas de investigación pioneras y manteniéndose a la vanguardia en áreas como el cambio climático y la restauración de ecosistemas». El apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología a través del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fonacit) ha sido clave para el desarrollo de esta labor.
Las jornadas científicas ofrecen una variada agenda que incluye conferencias, presentaciones orales y foros organizados en torno a la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la crisis ambiental. Como un homenaje a su trayectoria, el evento culminará con una caminata por los senderos del IVIC, permitiendo a los participantes apreciar de cerca la flora y fauna local. Nassar concluyó su intervención resaltando que este aniversario es un «ejemplo de unión» y demuestra que la «ciencia con conciencia» es esencial para preservar la vida.
Fuente: Prensa Mincyt/ https://tinyurl.com/mwnzuw28



