La automatización y la robótica son dos campos clave en la industria, y han revolucionado la forma en la que se desarrolla la producción generando un impacto significativo en la eficiencia y productividad de las empresas.
La automatización industrial hace referencia al uso de sistemas tecnológicos controlados por computadora que permiten operar maquinaria y procesos en la industria. Los principales objetivos son aumentar la productividad, mejorar la calidad y reducir los costos. Los robots industriales son esenciales en la automatización industrial y se utilizan para tareas que son peligrosas, repetitivas o requieren alta precisión.
Desde 2016, la industria eléctrica y electrónica ha reemplazado a la industria automotriz como el principal cliente e impulsor del crecimiento de los robots industriales en China. Varias otras industrias también han comenzado a expandir su capacidad utilizando tecnología de automatización avanzada.
El sector industrial se encuentra en un momento de grandes desafíos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Pacto Verde europeo y la descarbonización de la industria.
En los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS 9) se promueve la construcción de infraestructuras resilientes, inclusivas y sostenibles y que fomenten la innovación. La automatización industrial y la robótica juegan un papel crucial en este contexto, ya que pueden mejorar la eficiencia, reducir costos y minimizar el impacto ambiental, que es uno de los retos de la humanidad frente a la conservación de la especie humana en el planeta.
En este desafiante contexto los países y a las empresas desarrollan estrategias que permitan mejorar la eficiencia energética, redefinir los procesos de producción y avanzar hacia una industria más sostenible, el reto de nuevos sistemas de automatización industrial y robótica, soluciones y materiales de fabricación avanzada para una producción cero defectos, tecnologías de conectividad, Inteligencia Artificial y sistemas integrados de producción.
De igual manera, el rápido desarrollo de las economías emergentes y la expansión de los BRICS, como mecanismo de integración que acelera el crecimiento económico en el Sur Global, China busca liderar la industria robótica en la automatización. En dos años China logró tener un stock operativo de 1,5 millones de unidades, lo que lo convierte en el primer y único país con un stock de robots industriales tan grande. Dentro de este escenario global, Venezuela busca fortalecer las áreas de cooperación en áreas estratégicas para el desarrollo industrial y el intercambio estratégico.
La automatización industrial es un proceso complejo que requiere un equilibrio cuidadoso entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.
En resumen, mientras que la automatización industrial ofrece muchas oportunidades para el crecimiento y la eficiencia, también presenta desafíos que deben ser gestionados cuidadosamente para asegurar un desarrollo equitativo y sostenible.
Centro de Ingeniería Eléctrica y Sistemas.