Astronomía: La “Ciencia Madre” que Explica el Universo y la Vida en la Tierra, Según Cidata

image_print

La Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía y Tecnologías Aplicadas (Cidata), a través de su presidente, el Dr. Nomar Villa, enfatizó la relevancia fundamental de la astronomía para la comprensión del cosmos durante el seriado 5 Minutos de Ciencia del Mincyt. El Dr. Villa definió la astronomía como «la ciencia madre; la ciencia de donde salieron las demás ciencias y la que explica todo lo que está fuera de nuestro planeta», resaltando que esta disciplina es grandiosa porque abarca tanto el universo observable como el no observable.

El especialista detalló que la astronomía se compone de múltiples ramas, incluyendo la astrofísica, la cosmología y la óptica, además de ingenierías relacionadas, todas enfocadas en buscar y explicar los fenómenos que se encuentran fuera de nuestro planeta. Recordó la importancia histórica de la astronomía en la navegación, destacando que las estrellas eran el «GPS antiguo» para los navegantes, quienes incluso usaban la posición del sol para orientarse durante el día.

A lo largo del seriado, el Dr. Villa explicó conceptos básicos de la ciencia espacial, describiendo el plasma como el cuarto estado de la materia presente en las estrellas. Es en las estrellas donde ocurre la fusión de elementos que irradia la energía necesaria para que la vida en la Tierra sea posible. Asimismo, definió a los planetas como «sistemas rocosos, gaseosos, que no emiten luz» y que solo son visibles porque reflejan la luz que proviene de la estrella a la cual orbitan.

Al referirse a nuestro planeta, el Dr. Villa lo catalogó como «mágica» porque permitió la formación de la humanidad. Subrayó que la vida en la Tierra está protegida por la atmósfera y por el núcleo del planeta, el cual genera el campo magnético que la defiende de los rayos solares y cósmicos. Finalmente, el presidente de Cidata invitó al público a visitar el Observatorio Astronómico Nacional (OAN) para vislumbrar planetas a través de sus telescopios, y destacó la necesidad de la colaboración internacional, afirmando que Venezuela sigue aportando su «granito de arena en la ciencia» global.

Fuente: Prensa Mincyt / https://mincyt.gob.ve/abordan-importancia-de-la-astronomia-para-la-comprension-del-universo/

Loading

Facebook
Telegram
Email