Alarmante pérdida en bosques de Europa pone en riesgo los objetivos climáticos

image_print

Un reciente estudio publicado en la revista Nature ha revelado que los bosques europeos han perdido casi un tercio de su capacidad para absorber dióxido de carbono (CO2) en la última década. Esta drástica reducción compromete seriamente los objetivos de la Unión Europea para combatir el cambio climático.

La investigación, que contó con la participación de científicos del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), muestra que la cantidad de CO2 absorbida anualmente por estos bosques cayó de 457 a 332 millones de toneladas. Los expertos advierten que, de continuar esta tendencia, la meta de la UE de absorber 310 millones de toneladas de CO2 para 2030 será inalcanzable.

Las causas de esta pérdida son multifactoriales. El estudio señala una combinación de tala intensiva, el aumento de plagas e incendios, y los crecientes efectos del cambio climático, como sequías y olas de calor.

Ante este escenario, los autores proponen un cambio urgente en la gestión forestal, dejando de priorizar la producción de madera para enfocarse en la conservación. Abogan por modelos que busquen un equilibrio entre la actividad económica y la resiliencia del ecosistema, promoviendo la biodiversidad y la regulación del agua. La clave, según el estudio, es ver a los bosques como aliados vitales que ofrecen muchos más servicios que solo la producción de madera.

#Internacionales#medioambiente#ecología

Fuente: https://www.rtve.es/noticias/20250801/bosques-europeos-han-perdido-casi-tercio-su-capacidad-absorber-carbono-solo-decada/16684435.shtml

Loading

Facebook
Telegram
Email