Gran Feria Matemática en honor al Matemático Francisco J. Duarte

image_print

En un evento de relevancia científica y educativa, la Plaza de los Saberes sede nuestro ente rector, se convirtió en el epicentro de la Feria de Juegos Matemáticos, celebrada en homenaje al eminente matemático venezolano Francisco J. Duarte. El encuentro fue posible gracias a la alianza estratégica entre Fundacite Caracas y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), reafirmando el compromiso institucional con la formación científica desde la base.

Descubriendo la Constante Universal: π como símbolo de conocimiento

La Fundación Instituto de Ingeniería para el Desarrollo Tecnológico (FIIIDT) lideró la dinámica central del evento: la «Experiencia Interactiva con el Número π», que convocó a 225 estudiantes de educación básica (4to, 5to y 6to grado) y media (1er, 4to y 5to año de bachillerato) en un reto científico participativo.
Con metodología práctica y razonamiento crítico, los jóvenes midieron círculos y confirmaron experimentalmente una verdad fundamental de la geometría: la constante universal π, resultante de dividir la circunferencia (L) entre el diámetro (D). Este ejercicio tangible transformó el concepto abstracto en experiencia viva del conocimiento matemático.

Profesionales FIIIDT: Catalizadores de Vocaciones Científicas

Los profesionales de la FIIIDT, Daniela Vivas y Antonio Aguilar, demostraron con precisión académica cómo la matemática fundamental trasciende la geometría teórica, incidiendo directamente en aplicaciones estratégicas como navegación, sistemas GPS, ingeniería estructural, estimación de parámetros astronómicos y tecnologías críticas para el desarrollo nacional. Su labor de guía fue determinante para que los estudiantes comprendieran la relevancia profunda del conocimiento matemático en la solución de problemáticas reales.

Fortalecimiento del Capital Humano Científico Nacional

Este encuentro reafirma el compromiso institucional de la Fiiidt y las organizaciones científico-tecnológicas venezolanas en la formación temprana de generaciones de talento en matemáticas, robótica y ciencias. Los participantes no solo descubrieron la naturaleza constante de π, sino que experimentaron el poder del trabajo colaborativo en la resolución de desafíos intelectuales, consolidándose como futuros líderes en innovación y desarrollo del país.

Estas actividades representa un paso estratégico hacia la construcción de soberanía del conocimiento, demostrando que la ciencia es un bien colectivo y un instrumento de transformación social.

Prensa FIIIDT
#IngenieríaParaLaSoberanía

Loading

Facebook
Telegram
Email