El Centro de Exposiciones y Convenciones de Marina Bay Sands, en Singapur, es el escenario de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO) 2025, que se celebra hasta el 28 de noviembre bajo el lema El Futuro de los Robots. La competencia reúne a más de 500 equipos provenientes de 91 países.
Por tercera ocasión, Venezuela participa en la WRO con un total de nueve equipos, integrados por niños, niñas y jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos. La delegación está encabezada por la viceministra Danmarys Hernández.
Los equipos venezolanos compiten en las cuatro categorías oficiales del evento:
*RoboSports
*Misiones Robóticas (en sus niveles Elementary, Junior y Senior)
*Futuros Ingenieros
*Futuros Innovadores
Los participantes han completado las etapas preliminares de adaptación, superado retos iniciales y finalizado la calibración de sus sistemas en los stands asignados.
Liderazgo Femenino en Ciencia y Tecnología
En el marco de la WRO 2025, se realizó un conversatorio destacado con mujeres líderes en los campos de ciencia, tecnología y negocios. Entre las participantes se encontraban:
*Alexandra Vidyuk (CEO de Beyond Earth Ventures, especializada en tecnología espacial y robótica).
*Ayeska Khanna (Cofundadora de ADDO AI, reconocida por Forbes).
*Hadeel Al-Eisa (Gerente de Ciudadanía Corporativa en Aramco, empresa de energía).
Paralelamente, los jueces del evento iniciaron reuniones presenciales para familiarizarse con las mesas de trabajo y definir los criterios de evaluación, especialmente para la categoría Futuros Innovadores.
Fuente: Prensa Mincyt/ https://mincyt.gob.ve/arranca-la-olimpiada-mundial-de-robotica-2025-en-singapur/









![]()





